Muros caros contra la peste porcina: ¡163 millones de euros para Brandeburgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Märkisch-Oderland invierte 163,7 millones de euros en medidas de protección contra la peste porcina africana para contener la enfermedad animal.

Märkisch-Oderland investiert 163,7 Mio. Euro in Schutzmaßnahmen gegen Afrikanische Schweinepest, um die Tierseuche einzudämmen.
Märkisch-Oderland invierte 163,7 millones de euros en medidas de protección contra la peste porcina africana para contener la enfermedad animal.

Muros caros contra la peste porcina: ¡163 millones de euros para Brandeburgo!

Si nos fijamos en las dimensiones financieras de la lucha contra la peste porcina africana (PPA), rápidamente queda claro: ¡están sucediendo muchas cosas aquí! Sólo en Brandeburgo el gasto ha aumentado exorbitantemente. Alto maz-online.de Los costes de construcción de la valla contra la ASP ascienden a la impresionante cifra de 163,7 millones de euros; esto corresponde al precio de cinco tanques Leopard 2 nuevos, que cuestan cada uno unos 30 millones de euros. Simplemente una locura si se tiene en cuenta que desde 2019 ya se han construido 2.374 kilómetros de valla protectora. Pero el desafío sigue siendo enorme.

La presión sobre las administraciones es grande, porque no sólo la construcción de la valla, sino también su mantenimiento consumen una buena parte del presupuesto: ya se han gastado en ello unos buenos 76 millones de euros. Además, los propietarios recibieron alrededor de 21 millones de euros en concepto de indemnización, lo que aumenta aún más la carga financiera.

La situación en Hesse

Pero Brandeburgo no es el único que lucha contra esta epidemia. La situación tampoco pinta mucho mejor en Hesse. Reportado aquí hessenschau.de que la lucha contra la peste porcina africana ya ha costado al gobierno federado más de 14,5 millones de euros. En muy poco tiempo se sacrificaron más de 3.600 cerdos domésticos, lo que está causando dificultades existenciales a muchos criadores de cerdos.

En total, hasta mediados de marzo de este año el gobierno de Hesse había gastado más de un millón de euros en la búsqueda de jabalíes muertos, lo que resultó ser la mayor partida de gastos. El uso de perros rastreadores y drones para descubrir los cadáveres es una medida central.

Perspectivas y desafíos

Las vallas resultan eficaces, especialmente en combinación con la caza de jabalíes. En Brandeburgo, a medida que la enfermedad animal disminuya un poco, planean desmontar las vallas. Sin embargo, las vallas siguen en pie en el Oder, donde la peste porcina africana sigue siendo endémica. Sin embargo, el desmantelamiento de las instalaciones también será costoso: el coste estimado es de 45 millones de euros. Y los distritos también tienen que almacenar las vallas en la medida adecuada, lo que genera costes adicionales.

En general, el proceso de contención de la peste porcina africana en ambos estados federados se describe como largo y complejo. El Ministro de Hesse, Ingmar Jung, calificó la cuestión de "larga y muy compleja" y pidió cautela, ya que en el futuro seguirán existiendo requisitos y restricciones para la población, como la caza o la permanencia en determinadas zonas restringidas.

Las consecuencias económicas son graves. Los veterinarios ya advierten de un posible colapso de la industria porcina, mientras que muchos criadores de cerdos informan de problemas económicos existenciales. También hay voces políticas que piden ayuda para los municipios mediante procedimientos de reparto, una medida que no está prevista en la ley actual.

En resumen, la situación es grave y los costes gigantescos. Es de esperar que los esfuerzos para combatir la peste porcina africana den pronto sus frutos, de modo que no sólo se preserven las poblaciones animales sino también la estabilidad financiera de las empresas.