La gripe aviar conmociona a Brandeburgo: ¡mueren 35.000 patos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Brote de gripe aviar en Märkisch-Oderland: hay que sacrificar 35.000 patos debido a infecciones virales. Sector agrícola afectado.

Vogelgrippe-Ausbruch in Märkisch-Oderland: 35.000 Enten müssen wegen Virusinfektionen getötet werden. Agrarbranche besorgt.
Brote de gripe aviar en Märkisch-Oderland: hay que sacrificar 35.000 patos debido a infecciones virales. Sector agrícola afectado.

La gripe aviar conmociona a Brandeburgo: ¡mueren 35.000 patos!

La propagación del virus de la gripe aviar en Alemania es cada vez más amenazante. Un caso especialmente alarmante se produjo en una granja avícola de Neuhardenberg, donde el próximo domingo habrá que sacrificar 35.000 patos tras detectarse infecciones en los establos de la granja. Estas medidas drásticas son necesarias para detener la propagación del virus, que preocupa mucho al sector agrícola. Actualmente cinco empresas están afectadas en Brandeburgo y con cada nuevo caso aumentan las preocupaciones por los daños económicos. Eso es lo que informa. mensajero de berlín.

En las últimas semanas, cientos de miles de aves en toda Alemania han tenido que ser sacrificadas debido al virus H5N1, altamente contagioso. Según el Instituto Friedrich Loeffler, más de 400.000 patos, gansos, gallinas y pollos se ven afectados. Recientemente se produjo un brote importante en el distrito de Alb-Donau en Baden-Württemberg, donde hubo que sacrificar alrededor de 15.000 animales. Las granjas avícolas del noreste de Alemania se ven especialmente afectadas. Esto no sólo es un revés para la industria sino también un motivo de preocupación para los consumidores, dijeron. Tiempo.

Distribución entre aves silvestres y sus consecuencias.

La propagación del virus también ha aumentado considerablemente entre las aves silvestres, especialmente las grullas. En Brandeburgo se han registrado al menos 1.000 grullas muertas y unas 2.000 grullas afectadas en todo el país, incluidas 500 en un embalse entre Turingia y Sajonia-Anhalt. Para contrarrestar una mayor propagación, se acordonaron zonas de observación de grúas y se reforzaron las medidas de higiene en las empresas afectadas. Los consumidores también deben tener cuidado de calentar bien los huevos, ya que el virus puede transmitirse a las personas a través de los alimentos, aunque esto es poco frecuente, como señala el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos.

El ministro federal de Agricultura, Alois Rainer, convocó una reunión de crisis para discutir la situación actual con sus homólogos estatales. Para él y los ministros de Agricultura, evitar que el virus se propague más es la máxima prioridad. La situación es ahora tan preocupante que se está discutiendo la creación de establos obligatorios para minimizar el contacto entre los animales de granja y las aves silvestres. Así lo informa el MDR.

La Asociación Central de la Industria Avícola Alemana pide a los estados federados actuar rápidamente, porque esperar no es una opción. Hans-Peter Goldnick, presidente de la asociación, advierte urgentemente que la producción avícola en toda Alemania está en riesgo y que es hora de desarrollar una estrategia integral para combatir el virus. Curiosamente, la industria siente presión a medida que el público muestra un interés cada vez mayor en las prácticas de higiene y la procedencia de sus alimentos.

Queda por ver cómo evolucionará la situación, pero la responsabilidad de proteger a los animales y prevenir daños a la agricultura recae ahora más que nunca en las autoridades y los agricultores. La actual amenaza del virus de la influenza aviar exige ahora una colaboración más amplia entre los países para encontrar el equilibrio adecuado entre el bienestar animal y la estabilidad económica.