35 años del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Potsdam lo celebra con un panel de expertos en el museo
Debate sobre el estatus de Potsdam como Patrimonio Mundial de la UNESCO el 9 de septiembre de 2025 en el Museo de Potsdam: los expertos comparten sus ideas.

35 años del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Potsdam lo celebra con un panel de expertos en el museo
Se avecina una velada especial en el corazón de Potsdam: el jueves 9 de septiembre de 2025 tendrá lugar en el Museo de Potsdam un apasionante debate sobre la importancia del título de Patrimonio Mundial de la UNESCO para la región. A las 18.00 horas, conocidos expertos tomarán el micrófono para arrojar luz sobre la rica historia y el valor del patrimonio mundial. Como se anunció en un comunicado de prensa del museo, las ponentes serán Katja Schlisio, directora de la Autoridad de Protección de Monumentos Inferiores, Saskia Hüneke, ex conservadora de la colección de esculturas de la Fundación Palacios y Jardines Prusianos, y Sigrid Sommer, antigua responsable de marketing en Potsdam.
La entrada cuesta ocho euros y los interesados pueden inscribirse en el evento en museumsservice@rathaus.potsdam. La ocasión no es sólo un debate, sino también una mirada retrospectiva al premio de 35 años que convierte a los 'Palacios y parques de Potsdam y Berlín' en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Un rico paisaje cultural
Este sitio del patrimonio mundial, que fue incluido en la lista de la UNESCO el 12 de diciembre de 1990, se extiende sobre unas impresionantes 2.064 hectáreas y ofrece una combinación única de características escénicas y parques magistralmente diseñados. Este paisaje cultural histórico atrae cada año a numerosos visitantes que se sienten inspirados por la belleza y la diversidad cultural. El diseño del arquitecto de jardines del siglo XIX Peter Joseph Lenné tuvo una influencia decisiva en la isla de Potsdam y sigue despertando admiración en la actualidad.
Este paisaje cultural único no es sólo una simple vista, sino también un lugar lleno de historias entrelazadas con importantes acontecimientos históricos. Las ideas estatales monárquicas y las aspiraciones civiles de emancipación han dejado su huella en el diseño del paisaje. Al oeste, los magníficos jardines y palacios se extienden desde Sanssouci hasta el Palacio Nuevo, un conjunto que no sólo se considera una obra maestra arquitectónica sino que también ha tenido una influencia global en la historia del arte.
Un cuidadoso manejo del patrimonio
Pero también se están haciendo sentir las heridas visibles de la historia reciente. El período comprendido entre 1939 y 1989 dejó su huella en Potsdam, que se caracterizó por el abandono y la reconversión de edificios. Las instalaciones militares hicieron que muchos tesoros históricos quedaran relegados a un segundo plano. Sin embargo, hoy es evidente un cambio de mentalidad. Las estrategias de los estados federados de Brandeburgo y Berlín pretenden recuperar este esplendor perdido mediante medidas integrales de restauración. Se deben preservar la estructura histórica y el paisaje y se deben planificar cuidadosamente los proyectos de construcción modernos.
La condición de patrimonio mundial no sólo conlleva distinciones honorables, sino que también exige un manejo responsable de los tesoros del pasado. Las futuras reformas se llevarán a cabo en estrecha colaboración con la Fundación Palacios y Jardines Prusianos para garantizar que en el futuro se preserve la singularidad por la que Potsdam es famosa.
Para aquellos interesados en la historia, el arte y la arquitectura, el evento en el Museo de Potsdam es una excelente oportunidad para aprender más sobre este valioso paisaje cultural. Si aún no se ha registrado, debería ponerse manos a la obra rápidamente: ¡el sitio del Patrimonio Mundial de Potsdam está esperando a ser descubierto!
Descubra más sobre el Importancia del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Palacios y parques de Potsdam y Berlín y el Historia y medidas de protección. ¡El paisaje cultural único!