Demanda contra Baruth: ¡desvelados contratos secretos sobre el consumo de agua!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La plataforma “Pregunte al Estado” demanda a Baruth/Mark por contratos de agua con Red Bull para exigir transparencia.

Die Plattform „Frag den Staat“ klagt gegen Baruth/Mark wegen Wasserverträgen mit Red Bull, um Transparenz zu fordern.
La plataforma “Pregunte al Estado” demanda a Baruth/Mark por contratos de agua con Red Bull para exigir transparencia.

Demanda contra Baruth: ¡desvelados contratos secretos sobre el consumo de agua!

Se avecina una tormenta violenta: la plataforma de transparencia “Pregunte al Estado” lucha contra la ciudad de Baruth/Mark y ha presentado una demanda ante el Tribunal Administrativo de Potsdam. El motivo de estas acciones legales son los contratos secretos de agua con Red Bull y Rauch, que están causando sensación en la región. "Pregunte al Estado" exige ahora acceso a los contratos, información sobre el volumen de bombeo autorizado de aguas subterráneas y correspondencia sobre la adquisición de Brandenburg Urstromquelle. Estas exigencias se basan en la Ley de Información Ambiental, que garantiza el acceso a datos ambientalmente relevantes. El Umweltbundesamt destaca que toda persona, incluidas las iniciativas ciudadanas, tiene derecho a solicitar información sobre cuestiones medioambientales.

La Alianza Verde de Brandeburgo apoya la demanda y no se anda con rodeos. La presidenta del estado, Andrea Lübcke, destaca que es necesario informar a la población sobre las condiciones para la extracción de agua. La ley de aguas está provocando un acalorado debate porque, si bien Red Bull y Rauch se hicieron cargo de la Urstromquelle de Brandeburgo en 2023, la ciudad sólo puso a disposición de los residentes el 8 por ciento del volumen anual de extracción de aguas subterráneas. Esta evolución plantea interrogantes, entre otras cosas porque una petición sobre este tema ya ha recogido 27.000 firmas.

Consumo de agua bajo el microscopio.

Las preocupaciones sobre el elevado consumo de agua subterránea no son infundadas. Una ampliación de la planta, decidida por el ayuntamiento en marzo, podría agravar aún más la situación. Problemas similares ya han surgido en otras grandes empresas, como Tesla en Grünheide, donde también existen disputas sobre contratos de agua. El debate público sobre estos temas se ha vuelto cada vez más intenso en los últimos años y está dando lugar a un intenso debate sobre los requisitos para una gestión sostenible del agua.

Los contratos de agua ocultos no son nuevos. Los municipios y las empresas comerciales tienen que aceptar periódicamente acusaciones de que ocultan información esencial. Estos acuerdos secretos no sólo ponen en peligro la transparencia, sino también la confianza de los ciudadanos en la administración. La plataforma “Pregúntale al Estado” quiere cambiar eso y exige un acceso sin concesiones a la información. ¡Un buen paso en la dirección correcta para el uso justo de nuestros recursos!

Cualquiera que esté interesado en cuestiones medioambientales tiene exigencias claras: la Ley de Información Medioambiental está en vigor desde 2005 para proteger el derecho de Humboldt al agua y al paisaje. En este sentido, todos los puestos relevantes necesitan una buena mano para poder trabajar de forma transparente y sostenible.