Rescates dramáticos: ¡los paramédicos de emergencia dominan el ejercicio perfecto en Eberswalde!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Dramáticos rescates caracterizaron un simulacro para aspirantes a paramédicos de emergencia en Eberswalde, que entrena la cooperación interdisciplinaria.

Dramatische Rettungen prägten eine Simulation für angehende Notfallsanitäter in Eberswalde, die interdisziplinäre Zusammenarbeit schult.
Dramáticos rescates caracterizaron un simulacro para aspirantes a paramédicos de emergencia en Eberswalde, que entrena la cooperación interdisciplinaria.

Rescates dramáticos: ¡los paramédicos de emergencia dominan el ejercicio perfecto en Eberswalde!

Recientemente tuvo lugar en Eberswalde un impresionante simulacro entre aspirantes a paramédicos de urgencias y los bomberos, que demostró de forma impresionante lo bien que pueden funcionar la preparación y el trabajo en equipo en situaciones de emergencia. Un caso dramático en el que un trabajador forestal colgaba inmóvil de un árbol provocó un aumento del pulso en los participantes. Este incidente fue parte del curso Prehospital Poly Trauma Management (PPTM) en el que Lucas Glassl, un técnico médico de emergencia en formación, intentó hablar con el hombre pero no recibió respuesta. El escenario ilustró claramente los desafíos que pueden surgir durante las operaciones, como la rama rota que indicó el accidente. Según informa Uckermarkkurier.de, 26 estudiantes de varios distritos participaron en el ejercicio, que representa una prueba importante antes de los exámenes estatales que se celebrarán en octubre.

De la teoría a la práctica: un paso importante en la formación

El director del curso Maxim Jastrow y la profesora Verena Werner destacaron la importancia de las simulaciones realistas. Estas prácticas son fundamentales no sólo para el entrenamiento personal, sino también para desarrollar habilidades como la identificación y el tratamiento de lesiones. Ya fueran lesiones faciales o traumatismos por vuelco, los aspirantes a paramédicos de urgencias tenían que actuar profesionalmente bajo presión y aplicar sus conocimientos. También se desplegó el cuerpo de bomberos de Templin, que brindó un valioso apoyo con su escalera giratoria y sus camiones de bomberos.

La interacción entre atención y emergencias

Un aspecto central de la formación es la colaboración interdisciplinaria. Dominik Bölter, instructor del curso, destacó la importancia de que los socorristas, enfermeros y bomberos trabajen en equipo. Este conocimiento no sólo es crucial en la formación, sino también en la implementación práctica de la atención de emergencia, como muestra el Ärzteblatt. La tríada de paramédicos de emergencia, enfermeras y médicos es crucial aquí. En Berlín, por ejemplo, se obtuvieron excelentes resultados en la colaboración interprofesional con el proyecto IN-PRO-SIM©, que garantiza mejores tácticas operativas.

El futuro del aprendizaje: realidad virtual

Con el desarrollo del proyecto ViTAWiN, ahora también se utiliza la formación digital. La formación en realidad virtual, tal como la describe Fraunhofer, ofrece una nueva e interesante dimensión en el aprendizaje. Los aspirantes a paramédicos y enfermeras de emergencia pueden practicar en escenarios realistas sin el uso de materiales reales. Esto no sólo permite una formación sin riesgos y sin estrés, sino también una formación específica para diversas situaciones de emergencia complejas.

En última instancia, la combinación de la formación tradicional y métodos modernos como el aprendizaje virtual muestra que la formación en atención de emergencia va por un camino prometedor. Los desafíos prácticos requieren no sólo conocimientos teóricos, sino también la capacidad de trabajar en equipo y tomar decisiones rápidas. Gracias a esta preparación intensiva, los novatos en el servicio de emergencia pueden responder mucho mejor a los desafíos reales: simplemente un buen paso en la dirección correcta.