Semana de cuidados paliativos en Prenzlau: ¡la vida, la muerte y el teatro en el punto de mira!
Descubra todo sobre la Semana del Hospicio en Prenzlau: visitas guiadas, debates y una representación teatral sobre el tema de la muerte y la vida.

Semana de cuidados paliativos en Prenzlau: ¡la vida, la muerte y el teatro en el punto de mira!
El 19 de junio tendrá lugar en Prenzlau una reunión en el marco de la Semana de Hospice de Brandeburgo en la que se ofrecerán importantes conocimientos sobre los temas del trabajo en hospice y el apoyo al duelo. La última caravana humanitaria estará en la explanada del ayuntamiento a partir de las 14.00 horas. a 4 p.m. Las discusiones están disponibles aquí para responder preguntas sobre la atención al final de la vida y el trabajo en duelo. Entre los presentes se encuentran Annika Hinrich, futura directora del nuevo hospicio de Prenzlau, y Markus Kolbe, representante de hospicios y cuidados paliativos de la Casa de Diaconisas de Teltow.
Lo más destacado del día son las visitas guiadas a las obras de construcción del hospicio en la Akazienstrasse. Las dirige el jefe de obra Nicola Krüper y se celebran a las 14 y a las 15 horas. En el puesto de información situado frente al ayuntamiento los interesados tendrán la oportunidad de saber más sobre la creación del nuevo hospicio y su importancia para la región. La Asociación de Hospicios de Uckermärkische garantiza el bienestar físico de los invitados durante estos eventos.
El trabajo de hospicio y su importancia.
El trabajo en cuidados paliativos tiene una larga tradición en Alemania que se remonta a los años 60. El movimiento se ha consolidado cada vez más desde los años 80 y ofrece apoyo integral a personas gravemente enfermas y a sus familiares. Esto abarca desde atención médica y emocional hasta ayuda en cuestiones organizativas y apoyo en las fases finales de la vida. El objetivo es disipar el miedo a prolongar o acortar artificialmente la vida de los afectados y permitirles vivir una jubilación digna. Los cuidados paliativos proporcionan un espacio familiar en el que las personas pueden vivir con dignidad hasta el final y se respetan sus necesidades individuales. La organización cuenta con el apoyo de numerosos voluntarios y especialistas a tiempo completo y ahora está muy extendida.
Actualmente existen en Alemania alrededor de 100 servicios de cuidados paliativos que ofrecen cuidados paliativos para pacientes ambulatorios. Según los expertos, estos servicios acompañan a adultos, niños y jóvenes gravemente enfermos, así como a sus familias, y garantizan que quienes están en duelo no se queden solos cuando enfrentan la pérdida de un ser querido. Además de los servicios ambulatorios, también hay 282 hospicios para pacientes hospitalizados, 262 de los cuales son para adultos y 20 para niños y adultos jóvenes. Estas instalaciones están financiadas en un 95% por compañías de seguros de salud.
Eventos culturales de acompañamiento
Otro momento destacado del día será la representación teatral “Los Tabutantes” en la sala de cabaret del monasterio dominico de Prenzlau. A partir de las 18.00 horas, los presentes podrán disfrutar de un teatro de improvisación que aborda temas de la vida, la muerte, el dolor y el amor. La entrada es posible mediante una donación a la salida, pero las plazas son limitadas. Cualquier persona interesada debe registrarse en Uckermärkischer Hospizverein e.V. con tiempo. Esto se puede hacer por teléfono al 03984 4821216 o por correo electrónico.
El trabajo de hospicio es un elemento valioso de nuestra sociedad que no deja a las personas solas en las situaciones más difíciles. Es importante que los temas de la muerte, la muerte y el duelo se aborden abiertamente para dar espacio al tema tabú y ofrecer a los afectados el apoyo que necesitan. El próximo día en Prenzlau es una maravillosa oportunidad para aumentar la sensibilidad y la conciencia sobre estos importantes temas en nuestra comunidad.
Para obtener más información sobre cuidados paliativos y cuidados paliativos, vale la pena consultar el sitio web. maltés así como el diaconía.