¡Wilfried Peters se convierte en el nuevo jefe de la Oficina de Brandeburgo para la Protección de la Constitución!
Wilfried Peters se convierte en el nuevo jefe de la Oficina de Brandeburgo para la Protección de la Constitución. Nombrado por el Ministro del Interior Wilke el 14 de julio de 2025.

¡Wilfried Peters se convierte en el nuevo jefe de la Oficina de Brandeburgo para la Protección de la Constitución!
Ayer hubo una intensa discusión: ya se eligió al nuevo jefe de la Oficina de Brandeburgo para la Protección de la Constitución. Wilfried Peters, actual vicepresidente del Tribunal Administrativo de Berlín, asumirá su nuevo cargo el 14 de julio. El ministro del Interior, René Wilke, anunció el nombramiento y describió a Peters como la “primera opción” para este puesto de responsabilidad. Curiosamente, Wilke, que anteriormente militaba en el Partido de Izquierda, se aventuró en la política no partidista hace sólo un año y apenas lleva unas semanas en el cargo.
Peters aporta mucha experiencia. Tiene 62 años y es un abogado de formación que trabaja en el tribunal administrativo desde 1999 y anteriormente trabajó en el Ministerio de Justicia de Brandeburgo y en la administración del parlamento regional. Describe su nueva tarea como “extremadamente apasionante y al mismo tiempo muy exigente”. Sin embargo, su nombramiento también es objeto de críticas, especialmente a la luz del actual asunto de la Oficina para la Protección de la Constitución en Brandeburgo.
Antecedentes: tiempos difíciles para la Oficina de Protección de la Constitución
No se debe pasar por alto la turbulenta historia de la Oficina de Brandeburgo para la Protección de la Constitución. Sorprendentemente, el predecesor de Peters, Jörg Müller, tuvo que dimitir en mayo después de que hubo críticas masivas a la actualización del AfD como movimiento de extrema derecha. La coalición verde-roja en el Ministerio del Interior de Brandeburgo, bajo la dirección de la ex ministra del Interior Katrin Lange, también sufrió el golpe tras el anuncio de su dimisión.
Esta situación muestra las interconexiones entre la política, los servicios secretos y el poder judicial, que siempre han sido un tema delicado en Alemania. En particular, el seguimiento de los partidos políticos clasificados como “inconstitucionales” en la Oficina de Protección de la Constitución plantea riesgos. El Partido Socialista por la Igualdad (SGP) ha sido declarado “extremista de izquierda” en el pasado, lo que provoca un malestar adicional. Peters estuvo involucrada anteriormente en un caso en el que la SGP demandó contra su clasificación, que fue desestimada.
Avance de los desafíos en el cargo
Por tanto, el nuevo jefe de la Oficina para la Protección de la Constitución actuará en un clima de desconfianza y tensión política. Se hace cargo de una institución que es controvertida tanto entre la población como en la política. La principal tarea de la Oficina para la Protección de la Constitución, que está organizada como un servicio secreto sin poderes policiales, es recopilar y evaluar información sobre actividades anticonstitucionales. La cooperación con otros servicios secretos, tanto alemanes como internacionales, también es una parte esencial de su trabajo.
El cumplimiento de los derechos democráticos básicos se considera un desafío central. Las reacciones políticas a las decisiones de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución son observadas con atención no sólo por los partidos gobernantes, sino también por la oposición, lo que pone al nuevo jefe en el punto de mira.
Queda por ver cómo Peters gestiona el difícil equilibrio entre seguridad y libertad. Sin duda, los nuevos acontecimientos en Brandeburgo y las reacciones del panorama político seguirán causando entusiasmo.
Para conocer todo el tema, que tiene connotaciones históricas de gran alcance y que recientemente se ha visto aún más iluminado por varios escándalos, vale la pena echar un vistazo a la información completa disponible en WSWS, RBB24 y Bpb están disponibles.