La economía alemana al borde de un cambio de rumbo: ¡un rayo de luz en el horizonte!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Alemania está luchando contra la contracción económica mientras el nuevo gobierno liderado por Merz toma medidas para estabilizarla.

Deutschland kämpft mit wirtschaftlichen Rückgängen, während die neue Regierung unter Merz Maßnahmen zur Stabilisierung ergreift.
Alemania está luchando contra la contracción económica mientras el nuevo gobierno liderado por Merz toma medidas para estabilizarla.

La economía alemana al borde de un cambio de rumbo: ¡un rayo de luz en el horizonte!

La situación económica en Alemania en los últimos meses no ha sido nada halagüeña. Según los últimos informes de boersiano La industria del conformado de chapa, un área clave en la industria manufacturera, se encuentra en una situación desafiante. El director general de la Asociación de Conformado de Chapa, Bernhard Jacobs, informa de una importante caída en las ventas del 12,2 por ciento en un año, lo que ha provocado la pérdida de más del 10 por ciento de los puestos de trabajo en este sector. Una señal significativa es también la caída del 4 por ciento de las empresas que ya no pudieron soportar la presión.

La producción está en su nivel más bajo de los últimos diez años, pero Jacobs todavía ve un pequeño rayo de esperanza: "Un rayo, nada más". Si bien el gobierno negro-rojo del canciller Friedrich Merz lleva en el cargo unos 100 días y se ha centrado en cuestiones como la migración y la economía, los últimos indicadores económicos muestran que todavía queda mucho trabajo por delante.

Estancamiento y escepticismo

El canciller Merz ha formulado objetivos optimistas, incluido un crecimiento económico del dos por ciento a medio plazo, pero entre los economistas existe un gran escepticismo. noticias diarias informa de un número cada vez mayor de pedidos en el sector, pero la situación económica sigue estancada. Se considera que Alemania está al final de la lista en lo que respecta al crecimiento económico entre los países desarrollados.

Los altos precios de la energía, el aumento de la competencia y los desafíos que plantean los cambios en curso en la industria son sólo algunos de los problemas que aquejan al país. La OCDE pinta un panorama sombrío: el crecimiento económico más débil entre los países desarrollados se pronostica para 2025. Particularmente alarmante es el pronóstico de los principales institutos de investigación económica, que han reducido sus expectativas de crecimiento para 2025 del 0,8 por ciento a sólo el 0,1 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Débil demanda interna e influencias externas

La situación actual no es sólo un problema interno. Las tensiones geopolíticas, como la guerra en Ucrania y la política aduanera estadounidense bajo el presidente Donald Trump, también están ejerciendo presión sobre la economía alemana. Combinado con una demanda interna débil y una inversión cautelosa, existe una atmósfera tensa. estadista muestra que Alemania ha caído en recesión en los últimos dos años, y muchos esperan que esto continúe así en 2024. La previsión para 2024 muestra una caída del PIB del 0,2 por ciento, que es la segunda caída consecutiva.

En medio de todos estos desafíos, brindar ayuda a las empresas sigue siendo un objetivo importante del gobierno. El Ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, está planeando una reducción fiscal que supondrá una reducción anual de más de 10.000 millones de euros. Según Jacobs, reducir la burocracia es esencial para aliviar la carga de las empresas y promover el crecimiento. Mientras el gobierno trabaja en estas medidas, queda por ver si los efectos positivos esperados pronto serán visibles.

En resumen, se puede decir que Alemania se enfrenta a grandes desafíos, pero al mismo tiempo también tiene la oportunidad de retomar el camino del éxito a través de inversiones estratégicas en defensa, protección del clima y digitalización. Los próximos meses serán cruciales para determinar si Merz y su equipo pueden cambiar las cosas.