Celebre la unidad: ¡Merz y Rehlinger exigen un nuevo comienzo juntos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 3 de octubre de 2025 Alemania celebrará el 35º aniversario de la unidad en Saarbrücken con discursos de Merz y Rehlinger.

Am 3. Oktober 2025 feiert Deutschland den 35. Jahrestag der Einheit in Saarbrücken mit Reden von Merz und Rehlinger.
El 3 de octubre de 2025 Alemania celebrará el 35º aniversario de la unidad en Saarbrücken con discursos de Merz y Rehlinger.

Celebre la unidad: ¡Merz y Rehlinger exigen un nuevo comienzo juntos!

Hoy, 3 de octubre de 2025, Alemania celebra el 35º aniversario de la reunificación, un acontecimiento que sigue vivo en los corazones de las personas. La celebración central en Saarbrücken, bajo el lema “Futuro a través del cambio”, fue inaugurada por el Canciller Federal Friedrich Merz. En su discurso de apertura, Merz pidió superar las divisiones en el país y crear una nueva unidad. La Canciller elogió el coraje de los alemanes orientales y dejó claro que los desafíos que enfrenta Alemania hoy, como la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y una economía que se debilita, requieren esfuerzos unidos. "2025 es un momento crucial para la historia de nuestro país", afirmó Merz. También dio a entender que cada uno de nosotros debería aceptar el cambio y superar los miedos. “Este aniversario es un día de celebración para todos”, añadió, reflexionando sobre la revolución pacífica de 1989.

La primera ministra del Sarre, Anke Rehlinger, que también habló en la ceremonia, pidió enfáticamente no sólo celebrar la democracia, sino también defenderla con determinación. Ante unos 900 invitados de la política, los empresarios, las iglesias y la sociedad, abogó por un esfuerzo conjunto para garantizar la democracia. "Debemos preparar todos los medios constitucionales para protegerlos", dijo. Curiosamente, cuestionó las expectativas hacia Alemania del Este y criticó el hecho de que el equilibrio de la unidad alemana a menudo se mide por la alineación de los estados federales del este con los del oeste. En su opinión, los desafíos en Oriente y Occidente deben considerarse iguales.

Celebraciones culturales y mensajes políticos.

Las celebraciones en Saarbrücken no sólo son de carácter político, sino también una fiesta cultural. Alrededor de 600 artistas dan lo mejor de sí en 20 escenarios y espacios de actuación. Actuaciones musicales de artistas populares como Lea Garvey, Marquess y Die Prinzen enriquecen el programa. La ciudad se ha transformado en una colorida milla de festivales que invita a los ciudadanos a participar en exposiciones de arte y debates políticos.

Un invitado especial de honor fue el presidente francés, Emmanuel Macron, quien recordó la estrecha amistad entre Alemania y Francia. Macron llamó a los ciudadanos europeos a tomar conciencia de amenazas como el conflicto de Ucrania y los ataques híbridos y a recuperar el control de la democracia. "La guerra entre nuestros países es cosa del pasado, pero es importante armarnos contra nuevos peligros", afirmó Macron.

Críticas a la estructura marco.

Si bien las celebraciones fueron alegres, también hubo voces críticas. Angela Merkel se mostró escéptica ante la invitación de Macron y sugirió que también se invitara a las celebraciones a representantes de Europa del Este o de Alemania del Este. Calificó la reunificación como un “gran golpe de suerte” y recordó que la unidad no era sólo una tarea interna de igualación, sino un cambio común que afectaba a todos los alemanes.

Las celebraciones de este año dejan claro una vez más que la unidad alemana es un proceso continuo que trae consigo tanto éxitos como desafíos. Dadas las condiciones políticas y sociales actuales, superar las divisiones sigue siendo una preocupación central. "Juntos podemos crear una Alemania fuerte y unida", fue el llamamiento final de Merz y Rehlinger.