Día de San Juan 2025: ¡Celebraciones en llamas en todo el país!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 24 de junio, Mecklemburgo-Pomerania Occidental celebra el día de San Juan con devociones y diversos eventos relacionados con el fuego de San Juan.

Am 24. Juni feiert Mecklenburg-Vorpommern den Johannistag mit Andachten und verschiedenen Veranstaltungen rund um Johannisfeuer.
El 24 de junio, Mecklemburgo-Pomerania Occidental celebra el día de San Juan con devociones y diversos eventos relacionados con el fuego de San Juan.

Día de San Juan 2025: ¡Celebraciones en llamas en todo el país!

El 24 de junio se celebra en muchas comunidades y ciudades de los países de habla alemana el Día de San Juan, una festividad muy arraigada en las tradiciones de la cultura cristiana y popular. En este día, los creyentes conmemoran el cumpleaños de Juan el Bautista, quien predicó en Palestina hace más de 2.000 años y es considerado un pionero de Jesucristo. La Iglesia Evangélica de Mecklemburgo-Pomerania Occidental le invita a celebrar este día con numerosas celebraciones. Como informa NDR, hay unas dos docenas de eventos en todo el país que giran en torno al incendio de St. John y varios servicios religiosos y devocionales.

El nacimiento de Juan se celebra tradicionalmente encendiendo las hogueras de San Juan. Estos rituales de fuego simbolizan la esperanza y la renovación. En Gristow, en Greifswalder Bodden, por ejemplo, se encenderá la hoguera de San Juan en la iglesia a partir de las 18:00 horas, mientras que en Küssow tendrá lugar una fiesta de San Juan con música de metales y una oración a las 17:00 horas. en las ruinas de la antigua iglesia de Feldstein. En el Südstadt de Rostock también comienza la festividad de San Juan a las 16:00 horas. Cabe señalar que personas de todas las religiones son bienvenidas a participar en las celebraciones, independientemente de su membresía o confesión religiosa. NDR informó.

Tradiciones y costumbres el día de San Juan

El día de San Juan no sólo tiene un trasfondo religioso sino también cultural. Se celebra con diversas costumbres que están muy ligadas al solsticio de verano. Originalmente celebrados como fuegos de solsticio, los fuegos de San Juan se han convertido a lo largo de los siglos en un símbolo de luz y fertilidad. Las raíces de la festividad se remontan al solsticio de verano, lo que hace que la costumbre sea aún más significativa porque celebra la luz en un momento en el que los días son más largos. El Año personalizado Destaca que en la víspera de San Juan se enciende el Fuego de San Juan para ahuyentar a los malos espíritus y celebrar la llegada del verano.

En las comunidades protestantes, el Día de San Juan suele celebrarse con devociones que se centran en el consuelo y la salvación. En la tradición católica también hay una misa vespertina que tiene lugar el 23 de junio. como el EKD Según informó, este día está acompañado de lecturas del Evangelio de Lucas y del Antiguo Testamento, que abordan la historia bíblica del nacimiento, la circuncisión y el nombramiento de Juan.

Significado más allá de lo creíble

Sin embargo, el Día de San Juan es más que un simple evento de la iglesia. También tiene una larga tradición en la cultura popular. Costumbres como bañarse en los ríos para protegerse o saltar sobre el fuego están profundamente arraigadas y tienen significados populares. Muchas regiones también recolectan hierbas y flores que se utilizan en coronas para decoraciones navideñas. De esta manera, la conexión con la naturaleza se hace visible y las celebraciones van más allá del significado religioso.

El Día de San Juan se celebra de diversas formas, y la luz del fuego de San Juan no sólo brilla en el corazón de los creyentes, sino también como símbolo de esperanza por la buena convivencia en las comunidades. Independientemente de si se comparte la fe o no, la invitación a celebrar juntos las fiestas a la luz de las llamas está dirigida a todos. Es un momento de reunión y alegría, una oportunidad para celebrar los momentos brillantes de la vida.