El turismo de cruceros está en auge: ¡se esperan 500 millones de euros para MV!
Un nuevo estudio examina el impacto económico del turismo de cruceros en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, con una facturación de casi 500 millones de euros y perspectivas de futuro positivas para el sector.

El turismo de cruceros está en auge: ¡se esperan 500 millones de euros para MV!
Cuando se trata de cruceros, Mecklemburgo-Pomerania Occidental hace todo lo posible. Un estudio reciente de barcos-y-cruceros.de examinó de cerca la creación de valor a través del turismo de cruceros y presentó cifras impresionantes. Se esperan alrededor de 500 millones de euros en ventas para 2023 en empresas con participación directa en la industria de los cruceros. Sólo el año pasado, las navieras generaron unas ventas de alrededor de 149 millones de euros. La red MV Cruise Net, formada por 18 socios, apuesta por la interconexión sostenible del sector y llevó a cabo el estudio en colaboración con la Asociación de Turismo de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
En la detallada encuesta online participaron un total de 45 empresas. Los resultados son impresionantes: se esperan unas ventas de 94.500 euros y muchas empresas cuentan con un número cada vez mayor de empleados. Wolfgang Blank, Ministro de Economía, Infraestructuras, Turismo y Trabajo, destaca la importancia del turismo de cruceros como pilar importante de la economía local.
Efectos económicos para la región
Los beneficios del turismo de cruceros son muchos. De ello se benefician no sólo las empresas navieras y los puertos, sino también los proveedores de servicios en sectores como la restauración y el comercio minorista. Una cosa es segura: según las estimaciones, hay al menos 2.800 equivalentes a tiempo completo empleados en el sector. Una señal positiva para la región, ya que el 43% de las empresas encuestadas informaron planes de crecimiento. A pesar de desafíos como los altos costos de la energía y las regulaciones ambientales citados por el 97% de las empresas, la mayoría es optimista sobre el futuro.
Lo que también es impresionante es que en 2023 se esperan alrededor de 500.000 cruceristas en Rostock. Un gran número de ellos realizan excursiones individuales en tierra, lo que es de gran importancia para la economía local. Curiosamente, ha habido un fuerte aumento en el número de pasajeros que desean participar en viajes con salida desde Hamburgo y Kiel.
Cuestiones de sostenibilidad en el punto de mira
Sin embargo, la cuestión de la sostenibilidad sigue siendo una cuestión central. Alto planet-wissen.de Los cruceros son conocidos por su alta huella de carbono: un solo viaje desde el Reino Unido a Nueva York puede producir alrededor de 9 toneladas de CO2 equivalente por pasajero. Además, los barcos utilizan aceites pesados menos respetuosos con el medio ambiente, que no sólo son perjudiciales para el medio ambiente sino también para la salud de las personas. Las aguas residuales, que ascienden a más de 300 litros por pasajero cada día, también son un tema muy debatido en lo que respecta a la protección del medio ambiente.
Además, a menudo se señala que sólo entre el 20 y el 40% de los turistas de cruceros realizan excursiones en tierra y que los valores medios de gasto suelen ser mucho más bajos que los de los vacacionistas en tierra. Esto plantea la cuestión de en qué medida el turismo local en las ciudades visitadas se beneficia realmente de los cruceros. Venecia y Amsterdam ya han emitido exenciones para minimizar el impacto negativo de los grandes cruceros.
Una cosa está clara para el futuro de la industria: el turismo de cruceros no sólo tiene implicaciones económicas, sino también sociales y medioambientales. Queda por ver cómo se adaptará la industria para enfrentar tanto los desafíos ambientales como la demanda en constante crecimiento.