¡Descubrieron graffitis inconstitucionales en la residencia de estudiantes de Wismar!
Desconocidos pintaron con grafitis anticonstitucionales una residencia de estudiantes y un pabellón deportivo en Wismar. La policía está investigando.

¡Descubrieron graffitis inconstitucionales en la residencia de estudiantes de Wismar!
La noche del 24 al 25 de octubre se produjo en Wismar un incidente que llamó la atención. Desconocidos han pintado la fachada de una residencia de estudiantes en la Friedrich-Wolf-Straße con grafitis anticonstitucionales, lo que está causando un gran revuelo. No sólo resultaron dañadas las paredes, sino también el cristal de una ventana. Los daños estimados ascienden a unos 1.000 euros y la policía criminal ya ha obtenido pruebas y ha iniciado la investigación.
La policía llamó a la ciudadanía a informar sobre el crimen o sus autores llamando al 03841/2030. Este tipo de actos representan un claro ataque a los valores de nuestra sociedad, y la policía criminal quiere trabajar con todas sus fuerzas para encontrar a los responsables. Pero ese no fue el único incidente de este tipo recientemente.
Más incidentes en la región
Un pabellón deportivo en el paseo marítimo Käthe-Kollwitz también fue cubierto con pintadas anticonstitucionales similares la noche del jueves al viernes. En esta sala se encuentran actualmente 94 refugiados de diferentes naciones. Los grafitis miden dos por dos metros y también contienen símbolos provocativos. Ya se ha iniciado la retirada de las letras y el departamento de seguridad estatal de la Inspección de Policía Criminal de Schwerin se ha hecho cargo de la investigación.
Tales acciones socavan la estabilidad social y la convivencia en nuestra comunidad. La policía está animando a cualquiera que haya visto algo sospechoso esa noche en cuestión a que se presente. Es de suma importancia no dejar que estas maquinaciones queden sin respuesta y adoptar una postura contra el extremismo.
Entonces, ¿qué se puede hacer para prevenir este tipo de incidentes? Es esencial un debate social sobre las cuestiones del extremismo y el radicalismo. Todos estamos llamados a ser activos y buscar el diálogo. Sólo así podremos evitar que este tipo de actos se conviertan en algo normal.
Las últimas noticias de la región muestran que necesitamos una sociedad despierta y comprometida que se enfrente a la exclusión y el odio. Protejamos nuestra casa común y aseguremos que nuestras ciudades sigan siendo lugares de tolerancia y respeto.
Para cualquiera que quiera saber más sobre incidentes similares, los informes terminan Periódico del Mar Báltico y Mensajero del Norte información detallada disponible. No nos dejemos desanimar por tales acciones, pero unámonos para una cooperación amistosa y respetuosa.