Disputa por la terminal de GNL en Mukran: ¡La protección del medio ambiente exige más transparencia!
Disputa por la aprobación de la terminal de GNL en Mukran: los ambientalistas critican la falta de transparencia y participación pública.

Disputa por la terminal de GNL en Mukran: ¡La protección del medio ambiente exige más transparencia!
En Mukran, en Rügen, actualmente hay una acalorada disputa sobre la autorización para cambiar la terminal de GNL. Alto n-tv La atención se centra en las objeciones de la Agencia Alemana de Medio Ambiente (DUH), que critica la insuficiente participación pública. Los documentos de solicitud, que suman más de 2.000 páginas, sólo pueden consultarse en forma impresa y únicamente en las instalaciones de Stralsund y Sassnitz. Según el director general del DUH, Sascha Müller-Kraenner, la posibilidad de comprobar los datos es muy limitada.
El cambio previsto en la aplicación original es particularmente explosivo: en lugar de instalar una conexión eléctrica a tierra utilizando calor y energía combinados (CHP) como se planeó inicialmente, Deutsche Regas ahora quiere utilizar generadores que generen electricidad y, por lo tanto, causen emisiones. Esta decisión ha sido duramente criticada por los ambientalistas. Además, el Ministerio de Medio Ambiente prevé equipar la terminal con convertidores catalíticos y dispositivos de aislamiento acústico.
Publicidad y transparencia
Otro punto de discordia se refiere a la accesibilidad de los documentos de solicitud digitales. Si bien estos sólo están disponibles para las autoridades, los ambientalistas exigen un acceso más amplio al público. Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente rechaza las acusaciones y destaca que los documentos de solicitud se interpretan en forma física. El Ministro de Medio Ambiente, Till Backhaus, destaca que la transparencia y la participación están garantizadas en el marco de las normas vigentes.
Las razones de la expansión de la infraestructura de GNL en Alemania son claras: una disminución en los suministros de gas desde Rusia después de la guerra de Ucrania ha aumentado la necesidad de fuentes de energía alternativas. Cómo fr.de Según informa, Alemania está planeando hasta 13 terminales de GNL para garantizar la seguridad energética. El GNL estadounidense desempeña un papel clave como alternativa al gas ruso. El 84% del gas que llega a las terminales alemanas ya procede de Estados Unidos.
Emisiones bajo el microscopio
Sin embargo, no se puede ignorar el impacto ambiental del GNL. El científico estadounidense Robert W. Howarth advierte que las emisiones de gases de efecto invernadero del GNL pueden ser hasta un 274% más altas que las del carbón, una dolorosa llamada de atención para muchos. Las emisiones provocadas por el fracking en EE.UU. contribuyen significativamente a este problema. El metano, que aporta el 38% de las emisiones, y el CO₂ con alrededor del 34%, son los focos de consideración.
Queda por ver cómo continuará el desarrollo de la infraestructura de GNL. Actualmente, muchas terminales en Alemania, incluida Mukran, no están en pleno funcionamiento y solo funcionan al 48% de su capacidad, según muestran los datos del segundo trimestre de 2024.
En general, está claro que el debate sobre el GNL no sólo incluye aspectos técnicos, sino que también plantea la cuestión de cuán transparente y sostenible puede ser realmente la transición energética. Estas cuestiones seguirán siendo importantes en el futuro a medida que los mercados y las condiciones geopolíticas sigan cambiando.