¿La CDU rompe con AfD? ¡El consejo regional de Mecklemburgo vota a favor del puente!
La CDU en Pomerania Occidental-Greifswald aprueba una propuesta de AfD para el puente colgante de Usedom, que divide a políticos y votantes.

¿La CDU rompe con AfD? ¡El consejo regional de Mecklemburgo vota a favor del puente!
El panorama político en Alemania se está volviendo cada vez más complejo, como lo dejan claro los últimos acontecimientos en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. El canciller Friedrich Merz (CDU) ha calificado al AfD de “principal oponente”, pero la CDU en Mecklemburgo-Pomerania Occidental está adoptando un enfoque diferente. La CDU aprobó durante una votación en el consejo regional de Pomerania Occidental-Greifswald la propuesta del AfD de construir un puente colgante hasta la isla de Usedom. Los costes de construcción estimados para este proyecto ascienden a la impresionante cifra de 500 millones de euros. Esto ocurre apenas diez meses antes de las elecciones estatales, lo que subraya la importancia de esta decisión. Según Bild, sólo diez de los 69 miembros del consejo distrital votaron en contra de la solicitud. Cinco de los ocho grupos parlamentarios apoyaron la propuesta de AfD, que fue la primera vez que encontró una mayoría en un consejo de distrito.
El administrador del distrito ahora tiene la tarea de abogar “rápida, activa y enfáticamente” para que el gobierno estatal y federal den prioridad al proyecto. Los representantes de la CDU y del AfD vieron esta decisión como una “señal política importante”, mientras que el SPD criticó duramente la cooperación. Alexander Krüger, del SPD, destacó que el “cortafuegos” entre los partidos ya no existe. Jeannette von Busse (CDU) destacó que la propuesta es importante para los ciudadanos y para la confianza en la política. El SPD, por otro lado, ve el populismo en acción cuando se trata de la creciente solidaridad entre la CDU y AfD.
El contexto político
Un amplio estudio del Centro Científico para la Investigación Social (WZB) de Berlín proporciona cifras que respaldan el debate sobre el llamado "cortafuegos". En los últimos cinco años, el AfD presentó un total de 4.968 solicitudes en los parlamentos locales alemanes. Pero una gran mayoría, es decir alrededor del 81 por ciento de las solicitudes, no reciben aprobación. Curiosamente, el estudio muestra que en los distritos del este de Alemania, la aprobación de las solicitudes de AfD es significativamente mayor, con un 26,9 por ciento, que en las ciudades de Alemania occidental, donde sólo se aceptan el 18 por ciento de las solicitudes. En Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la CDU ha dado ahora un paso que podría fomentar esta tendencia. Según Tagesschau(https://www.tagesschau.de/inland/innenpolitik/zustimm-afd-100.html), Sajonia-Anhalt, Renania-Palatinado y Hesse son los tres estados federados con mayor aprobación para las solicitudes de AfD.
Un análisis más detallado muestra que en aproximadamente el 19 por ciento de las reuniones locales hay cooperación directa con el AfD. Aún más sorprendente: 934 de 4.968 solicitudes de AfD, lo que corresponde a aproximadamente una de cada cinco solicitudes, fueron aprobadas por otros partidos. Estos datos fueron documentados en un estudio de 11.053 sesiones entre 2019 y 2024. Los autores del estudio destacan que la situación de los datos era “limitada” en algunos círculos, lo que podría influir en la validez de los resultados, como n-tv informa.
Mirando hacia el futuro
El próximo período será crucial en cuanto a cómo se desarrollará la cooperación entre la CDU y el AfD. Las elecciones estatales están a la vuelta de la esquina. Muchos ciudadanos se preguntan qué impacto tendrá esta cooperación en la cultura política y si el "cortafuegos" ha sido derribado por completo. Cada vez más voces políticas podrían interpretar estas coaliciones como pasos pragmáticos necesarios, mientras que otros advierten que esto pone en peligro la confianza en la política. Una cosa está clara: las cosas están cambiando y las próximas elecciones podrían marcar el rumbo para el futuro.