Mick Schumacher: Volver a la Fórmula 1 2026 en peligro - ¿Qué ahora?
Mick Schumacher: Volver a la Fórmula 1 2026 en peligro - ¿Qué ahora?
Miami, USA - El futuro de Mick Schumacher en la Fórmula 1 sigue siendo incierto. Después de tres años sin una cabina y la búsqueda continua de un regreso a los eventos de carreras, los letreros en 2026 no son necesariamente favorables para el ex piloto de HAAS. De acuerdo con derwesten.de Hay planes del nuevo equipo de los Estados Unidos, que se unirá a la Formula 1 de 2026, pero el número de cockpits es muy limitado. Rubens Barrichello, un ex compañero de equipo del Schumacher de Michael, expresó un escepticismo sobre el regreso de Schumacher, especialmente en vista de los lugares iniciales limitados que actualmente están limitados a 20 autos.
Un rayo de esperanza consiste en el próximo aumento de 22 autos, lo que podría ofrecer más espacio para conductores talentosos. Cadillac, con el apoyo de General Motors, ingresará a la Fórmula 1 como un equipo de once y planea firmar a dos conductores con experiencia. Sergio Pérez podría considerarse uno de los favoritos para una cabina debido a su popularidad de América del Norte, mientras que Mick Schumacher también está siendo discutido como candidato. Schumacher recientemente tuvo conversaciones con Mario Andretti en el GP de Miami para investigar sus opciones para el futuro.
Condiciones actuales del mercado
La mayoría de las cabinas para la temporada 2026 ya se han otorgado, especialmente en el campamento de Red Bull y posiblemente en Mercedes, donde el contrato de George Russell pronto expira. Max Verstappen remains a shadow player on the driver's market and could continue to influence the situation, such as Auto-motor-und-sport.de At Cadillac, those responsible, Graeme Lowdon y Marc Hynes, buscan activamente conductores y quieren tomar una decisión en una etapa temprana. También se comercializan nombres como Valtteri Bottas y Felipe Drugovich.
Schumacher, quien recientemente obtuvo un podio en una carrera WEC en IMola y ha ganado experiencia como piloto de prueba y reserva en Mercedes desde 2023, sigue decidido a encontrar su camino de regreso a la Fórmula 1. General Motors lo persigue cautelosamente porque el enfoque está en el rendimiento y no en la identidad estadounidense.
El desafío de la competencia
La presión adicional es creada por las nuevas regulaciones técnicas planificadas, que entra en vigor en 2026 y Schumacher podría traer una desventaja. Muchos de los cabinas existentes ya están ocupados por los conductores, incluida la última cabina gratuita en Sauber, que se convierte en un equipo de fábrica de Audi después de 2026 y no está destinado a Schumacher, como DetailsOrt Miami, USA Quellen
Kommentare (0)