Giro de migración: ¡aplicaciones de asilo a la mitad en Alemania!

Giro de migración: ¡aplicaciones de asilo a la mitad en Alemania!

Deutschland - En la primera mitad de 2025, el número de aplicaciones de asilo en Alemania cambió drásticamente. De acuerdo con un informe actual de , solo 61,300 ingresos iniciales se obtuvieron en un año, que se comparó este período, que se comparó con este período, que se obtuvo casi este período. al año anterior con 121,426 solicitudes.

Este desarrollo tiene sus raíces en las medidas restrictivas del nuevo gobierno federal, que implementó en un cambio integral en la migración. Los cambios actuales incluyen el endurecimiento de los controles fronterizos, una parada de la reunificación familiar y la abolición del proceso turbo entrante. Además, cada vez más países de origen se clasifican como seguros, lo que reduce drásticamente las posibilidades de asilo para muchos solicitantes. El ministro del Interior Federal, Alexander Dobrindt, describe estas medidas como el éxito del giro de la migración.

Alemania en la comparación europea

En la primera mitad de 2025, Alemania perdió su rango como país con la mayoría de las aplicaciones de asilo en Europa. Las cifras actuales muestran que España con 76,020 aplicaciones y Francia están en la parte superior con 75,428 aplicaciones. Alemania ahora está en tercer lugar con 61,300 rendimientos iniciales, seguido de Italia con 62,534 y Grecia con 27,718 aplicaciones. El número de solicitantes de asilo también ha cambiado: la mayoría de los solicitantes en Alemania actualmente provienen de Afganistán (22 %), seguido de Siria (20 %) y Turquía (11 %).

Pero la situación del asilo no se limita a Alemania. De acuerdo con destacados en 2023 personas están volando en todo el mundo. Las altas cifras para personas desplazadas internas (67.1 millones) y refugiados técnicamente registrados (37.4 millones) también son una expresión de la situación difícil. Las principales causas incluyen conflictos, violencia y violaciones de los derechos humanos. Los puntos de inflexión como la guerra en Ucrania también han traído el movimiento a los flujos de escape.

Tendencias y desafíos extraordinarios

Las cifras actuales muestran que la demanda de protección sigue siendo variable en los países de la Unión Europea. En 2023, se registraron un total de 2,337 que solicitaban asilo en los 1 millón de habitantes de la UE. Alemania está por encima del promedio de la UE en 3,900 y muestra que la política de admisión sigue siendo controvertida. A pesar de los cambios en los últimos años, la tasa de reconocimiento en Alemania sigue siendo del 52 %, lo que sigue siendo bastante alta en comparación con otros países. Una mirada a las cifras de inmigración también muestra que, además de los ciudadanos sirios y afganos, los solicitantes de Venezuela, Colombia y Perú están aumentando.

La hermosa visión de que una gran parte de los refugiados en países con ingresos de bajo o mediano no está claro. Pero casi el 70 % de los refugiados aún se esfuerzan en los países vecinos, lo que subraya el desafío para toda la UE. Aquí hay un punto de discusión importante con respecto a la distribución de las cargas de refugiados y la política de asilo armonizada en Europa.

Sigue siendo emocionante ver si las medidas implementadas en Alemania pueden ser permanentes o si la tendencia se invierte. Deberíamos seguir los desarrollos actuales y los efectos futuros en la sociedad con un aspecto abierto, porque una cosa está clara: la migración sigue siendo un tema central de la agenda política en Europa. Interested parties can take a look at DetailsOrtDeutschlandQuellen

Kommentare (0)