Después del asesinato de Philipos: una madre que busca perdón
Después del asesinato de Philipos: una madre que busca perdón
Bad Oeynhausen, Deutschland - El 7 de junio de 2025, la familia y los amigos de Philipos se reúnen en una montaña con vista de Porta Westfalica para conmemorarlo. Philipos murió en junio de 2024 después de que fue brutalmente atacado por un sirio de 18 años. El incidente ocurrió cuando Philipos estaba esperando a su hermana con una amiga, que celebró su diploma de escuela secundaria en el mal Oeynhauser Kurpark. Después de un cambio de palabras, una pelea que terminó con Philipos fue fatal cuando murió de sus heridas en la cabeza dos días después como resultado de los golpes. Remszeitung Informes sobre el dolor continuo de su familia, especialmente su madre, Joanna Steinmann-Glogowski, quien visita la tumba de su hijo todos los días y expresa su dolor sobre la pérdida y las preguntas sobre Dios y el perdón en un documental WDR.
El principal acusado fue sentenciado a nueve años de prisión por el Tribunal de Distrito de Bielefeld. Hubo muchas preguntas e incertidumbres durante el proceso. Philipos había sufrido su muerte en un ataque que, después de un incidente en el que las drogas radicales habían observado en relación con Philipos, se intensificó. Después de caer al suelo, sufrió varios descansos de cráneo cuando el autor pisó la cabeza con la rodilla. El fiscal exigió una sanción juvenil por robo con la muerte y juzgó el asesinato. wdr enfatiza que el perpetrador ya había cometido ofensas menores en Alemania y había llegado a Alemania como un refugio. Además, el proceso ofreció una idea de los desafíos que surgen de la inmigración y la integración de los jóvenes en Alemania.
Las emociones de los familiares
Joanna Steinmann-Glogowski, quien apareció como co-demandante, describe su ira y dolor sobre lo que le ha sucedido a su familia en la documentación. Ella reflexiona sobre el proceso y lidia con su dolor al liderar un diario en el que captura sus pensamientos y deseos para su difunto hijo. El documental con el título "Mi hijo fue asesinado: tengo que vivir en" ilumina la lucha de la madre por el perdón y la paz. Joanna confronta valientemente al principal acusado en la sala del tribunal y, por lo tanto, muestra las emociones profundas que rodean el caso. También describe cómo ella y otros familiares usan camisetas con la inscripción "Philippos tsanis inolvidable" para honrar su memoria.
El dolor de Philipos también ha desencadenado una importante discusión sobre el crimen juvenil y la violencia. BMFSFJ Enfatiza que solo un pequeño grupo de jóvenes que se consideran delincuentes intensivos se comprometen repetidamente con delitos graves. Muchos jóvenes se enfrentan a desventajas sociales, experiencias violentas y otros problemas complejos que pueden contribuir a su comportamiento. En vista de este trágico incidente, la necesidad de una prevención de delitos y violencia más fuertes se vuelve aún más clara para garantizar que tales actos puedan evitarse en el futuro.
Details | |
---|---|
Ort | Bad Oeynhausen, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)