Concierto de paz en Delmenhorst: Música para un mundo mejor
Concierto de paz en Delmenhorst: Música para un mundo mejor
Delmenhorst, Deutschland - El 7 de junio de 2025, un "concierto de paz" conmovedor tuvo lugar en Delmenhorst, organizado por el coro Teutonia en cooperación con el club de origen y la comunidad de la iglesia de la ciudad. El programa incluyó una variedad de contribuciones musicales y literarias dedicadas a la paz y la esperanza. Entre las obras enumeradas se encontraban piezas de Dietrich Bonhoeffer, Felix Mendelssohn-Bartholdy y Siegfried Fietz, que subrayó la importancia de la paz en tiempos difíciles. El "discurso de paz" de Bonhoeffer y "Giving Us Frieden" de Mendelssohn formaron el corazón del concierto, mientras que algunos de los presentes cuestionaron la efectividad política de tales eventos.
El director de orquesta Stefanie Golisch logró crear un sonido de coro armonioso, especialmente en Amy Beach "Paz, me voy contigo". Sin embargo, el manejo de canciones más complejas como "Sobre las nubes" de Reinhard Mey fue percibida como desafiante. Como parte del concierto, Irma Hübner presentó un poema del autor Eva Rechlin, que abordó el escepticismo sobre la efectividad de las apelaciones de la paz.
Diversidad musical y contribuciones literarias
El concierto ofreció un programa variado: Luna Burkert brilló con su flauta, mientras tocaba partes de "Dry Flowers" de Schubert. Anna Awzan acompañó las actuaciones en el piano y también tocó el lento Adagio de Mozart del piano Sonata F Major KV 332. Teutonia interpretó la canción "Standing Up" de Purple Schulz, que trajo un brillo de esperanza al evento que también "Oray For Peace" de Lena Stein-Schneider y "FriedensgeBitte" de Sabine Heruth Wars se dirigió. La noche se completó con grandes aplausos y una adición de "Given la paz".
Las chispas literarias de Laotse, Erich Klausener, Josef Reding y Martin Luther King completaron el programa. El propio Dietrich Bonhoeffer, un conocido teólogo protestante, era una figura central en la resistencia cristiana al régimen nazi y fue ejecutado por los nazis el 9 de abril de 1945, poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial. Sus escritos, como "el costo del discipulado", todavía tienen un impacto en la teología cristiana, especialmente con respecto a la justicia y la paz. Klaus von Dohnanyi, sobrino de Bonhoeffer, recientemente recordó que Bonhoeffer era muy importante para la idea de la paz y expresó el deseo de que más personas entendieran su mensaje, especialmente en los momentos en que la violencia a menudo se resuelve los conflictos.
Un legado de paz
Dietrich Bonhoeffer no solo era una cabeza teológica, sino también una persona que vivía en la vida cotidiana y la verdadera fe real. Él abogó con vehemencia en la nazificación de la iglesia y trabajó para difundir el mensaje de la paz. Su compromiso lo llevó de regreso a Alemania después de que huyó de los Estados Unidos en 1939, un paso que él entendió como un deber para su pueblo. Este sigue siendo un legado urgente que se mantiene vivo en conciertos como el de Teutonia.
Los desafíos del presente dejan en claro lo importante que es continuar llevando el mensaje de Bonhoeffer de la paz y la humanidad. Incluso si el concierto en Delmenhorst tuviera dimensiones regionales, refleja los deseos universales para la paz en un tiempo que a menudo se moldean por conflictos. Para muchos de los presentes, fue más que un evento musical: fue un atractivo de paz urgente.
Details | |
---|---|
Ort | Delmenhorst, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)