Ejercicio para el ex canciller: ¿un final del asunto de Ibiza?
Ejercicio para el ex canciller: ¿un final del asunto de Ibiza?
El ex canciller de Austria, Sebastian Kurz, fue absuelto por el Tribunal Regional Superior de Viena. La acusación fue sobre la declaración falsa en el contexto del Comité de Investigación de Ibiza, que trató su papel en la orden de ordenar juntas de supervisión para el estado que posee Öbag. Por lo tanto, el tribunal planteó una condena anterior que había sido sentenciada a ocho meses de prisión por libertad condicional. La decisión se tomó el 26 de mayo de 2025, y por poco tiempo significa alivio y la posibilidad de regresar a la arena política.El tribunal regional superior determinó que las respuestas cortas no debían considerarse incorrectas. La primera instancia descubrió que ambos rechazaron su influencia y obviamente no parecía haber declarado que han sido completamente y finalmente testificado. En su palabra final, enfatizó brevemente que encontró que la decisión anterior era incomprensible. También admitió que no se preparó lo suficiente para la encuesta de cuatro horas. Su objetivo siempre era "bajo ninguna circunstancia decir algo mal".
El proceso de apelación y el papel de su abogado
El proceso de apelación ante el tribunal regional superior fue, sin duda, un momento crucial para abreviar. Su abogado había señalado defectos en la encuesta realizada por el cuerpo parlamentario durante el procedimiento. Criticó particularmente el hecho de que se interrumpió brevemente en una pregunta decisiva y, por lo tanto, no pudo presentar completamente sus declaraciones. Esto había llevado a confusión e inconsistencias en el proceso, lo que finalmente llevó a la solicitud de una absolución para el ex canciller.
La pregunta crucial que plantea este debate es que la transparencia y el estado de derecho en Austria. El informe de Kreutner aborda este problema en el contexto del "asunto de Ibiza". La corrupción política es un problema de Europa, y Austria tiene serias debilidades institucionales, especialmente en el sistema judicial. La discusión política sobre estos temas se ha intensificado, pero no hay iniciativas directas para implementar recomendaciones para mejorar el poder judicial.
Reformas del poder judicial y perspectiva
El informe de Kreutner sugiere que es urgentemente necesario garantizar la independencia del poder judicial y llevar a cabo reformas para separar el poder judicial y la política. Las instrucciones políticas en el Ministerio de Justicia influyen en los cargos, lo que refuerza los problemas de transparencia. La próxima fecha de elección parlamentaria el 29 de septiembre de 2024 es importante porque podría abordar las perspectivas de reformas para la corrupción y mantener el estado de derecho en Austria.
En resumen, se puede decir que la absolución de Sebastian Kurz es un resultado legal significativo. Queda por ver cómo se desarrollará la discusión política en Austria y qué papel jugará el informe sobre los defectos en el sistema judicial en el discurso público.Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)