Agradable a la vista: ¡La Conferencia UNO exige protección de los mares contra la explotación!
Agradable a la vista: ¡La Conferencia UNO exige protección de los mares contra la explotación!
Nizza, Frankreich - La Conferencia del Océano de la ONU, que tiene lugar en Niza del 9 al 13 de junio de 2025, tiene como objetivo hacer de la protección de los océanos del mundo un tema decisivo en la agenda internacional. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que esta conferencia con una importancia similar a la Conferencia Climática de París de 2015. Alrededor del 8% de los océanos del mundo están actualmente bajo protección, y Francia tiene como objetivo aumentar esta proporción a más del 10% para fin de año para mejorar de manera sostenible la salud de los océanos. Los océanos no solo son centrales para el clima y la calidad del aire, sino también esenciales para la seguridad nutricional global y la estabilidad del clima.
Sin embargo,científicos y ambientalistas expresan preocupaciones masivas sobre la condición de los océanos, que está fuertemente en peligro por la sobrepesca, la contaminación y el calentamiento global. En la conferencia, el daño a los ecosistemas marinos también es discutido por actividades humanas. Además, el océano tiene la tarea de absorber más del 90% del calor adicional y una cuarta parte de todas las emisiones de Co₂, lo que subraya la importancia de la protección del mar efectiva.
Demandas de una moratoria para la construcción de montaña de la marea profunda
Más de 30 países, incluida Alemania, han pedido una moratoria para la construcción de montaña de las aguas profundas. Tales proyectos de desmantelamiento en aguas internacionales se consideran una violación del derecho internacional, ya que los minerales en el fondo del mar se consideran humanidad. Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado recientemente un decreto que permite que la mina esté protegida después de valiosos metales como el níquel y el cobalto en las aguas, lo que también hace una discusión internacional sobre la protección de los océanos. Los grupos mineros están instando a estos recursos, lo que podría conducir a una presión masiva sobre los ecosistemas marinos ya exagerados.
La comunidad internacional enfrenta el desafío de llevar los derechos y la protección de los océanos a la armonía con los intereses económicos de los estados. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que los océanos del mundo no pueden deteriorarse al "Wild West". La conferencia en Niza también está preparando una ronda de negociación para un acuerdo de plástico en agosto para combatir el recubrimiento de los océanos.
Otros desafíos y soluciones
El Ministro Federal de Medio Ambiente, Steffi Schneider, enfatiza la necesidad de una estrecha cooperación internacional para proteger los mares. Alemania está activamente comprometida a proteger las áreas en alta mar y le gustaría reducir las amenazas de los desechos plásticos. Según Schneider, la condición de los océanos es alarmante. La temperatura promedio de los océanos aumenta, el agua se vuelve ácida y los arrecifes de coral vivos han perdido aproximadamente la mitad de su área en los últimos 150 años.
Las expectativas de la conferencia son altas: Macron espera la ratificación del acuerdo de Hochsee en 60 estados hasta fin de año. Alrededor de 200 ciudades costeras se han unido para reaccionar ante las consecuencias del cambio climático y para 2050 más de mil millones de personas podrían vivir en regiones costeras que están a menos de diez metros sobre el nivel del mar.
La Conferencia del Océano de la ONU representa una importante cumbre internacional que tiene lugar cada cuatro años. Los representantes de alrededor de 130 estados están presentes y se espera que se tomen medidas concretas para garantizar el futuro de los océanos y, por lo tanto, toda la humanidad.
Mirror diario
Details | |
---|---|
Ort | Nizza, Frankreich |
Quellen |
Kommentare (0)