Israel conmocionó al mundo: ¡disparó a Cisjordania de 14 años!
Israel conmocionó al mundo: ¡disparó a Cisjordania de 14 años!
Westjordanland, Palästina - El 3 de junio de 2025, el ejército israelí disparó a un niño palestino de 14 años en Cisjordania, un incidente que ha seguido cargando las relaciones ya tensas entre Israel y los palestinos en los últimos días. maz-online.de Informes que este incidente fue seguido por actos de violencia renovados en la región fuente, donde también hubo muertos en la Franja de Gaza.
Además de los argumentos en Cisjordania y en la Franja de Gaza, Israel acordó tomar un alto el fuego con Hamas, pero las campañas militares en Gaza continúan sin cesar. Estos últimos ataques han sido los más difíciles desde la décima guerra en 2021, en la que Hamas Israel disparó con cohetes. La ubicación sigue tensa, con conflictos con la Hisbolá continúa existiendo en el Líbano.
antecedentes del conflicto
El conflicto de Medio Oriente tiene raíces históricas que se remontan a finales del siglo XIX cuando el movimiento sionista comenzó a trasladar a los inmigrantes judíos a Palestina.
La ubicación humanitaria en la tira de Gaza
En Gaza Strip, más de dos millones de personas viven que viven en condiciones extremadamente malas. La región ha sido muy bloqueada desde que Hamas ha sido clasificado en 2007, que está clasificado por la UE, los Estados Unidos e Israel como organización terrorista. El bloqueo, apoyado por Israel y Egipto, ha llevado a una crisis humanitaria que atrae mucha atención. stern.de Explica que la franja de Gaza fue históricamente parte de la palestina del área británica y siempre ha sido el objetivo de la meta de la mierda y nuevamente.
Los argumentos continuos que conducen a brotes repetidos de violencia, así como las complejas estructuras políticas dentro de las áreas palestinas son una expresión de las tensiones profundamente arraigadas que hacen del conflicto de Medio Oriente uno de los desafíos más difíciles en la política internacional.
Details | |
---|---|
Ort | Westjordanland, Palästina |
Quellen |
Kommentare (0)