Revolución en el reciclaje: ¡Freiberg recuperó las tierras raras de los electrolisers!
Revolución en el reciclaje: ¡Freiberg recuperó las tierras raras de los electrolisers!
Freiberg, Deutschland - El futuro del suministro de energía por hidrógeno es el foco de la investigación actual en el TU Bergakademie Freiberg. Los investigadores han desarrollado procesos hidrometalúrgicos para recuperar metales de tierras raras de electrolisores. Estos metales como Scandium, Lanthan y CER son buscados, después de las materias primas que juegan un papel central en la tecnología de hidrógeno. Se incluyen los informes TU Freiberg por 10 megavatios de un módulo de célula de electrólisis de óxido fijo. El nuevo método de reciclaje podría ayudar a reducir la dependencia de las materias primas primarias y, por lo tanto, aumentar la sostenibilidad de la producción de hidrógeno.
Actualmente, el método de reciclaje todavía está en estado de laboratorio, donde se probó con una pequeña cantidad de 0.2 gramos de material celular. Los investigadores ahora están trabajando para transferir los procesos a una escala de laboratorio más grande de hasta 50 gramos. Bajo la dirección del Dr. Pit Völs continuará promoviendo la investigación para optimizar la recuperación de materiales en el futuro.
reciclaje de materias primas valiosas
Además de las tierras raras, los científicos del Bergakademie Freiberg y el Instituto Helmholtz Freiberg desarrollan un procedimiento para la recuperación de materias primas valiosas de la tecnología de hidrógeno Dustling. Como parte del proyecto Renana, que significa "reciclaje - uso sostenible de recursos", se recuperará la recuperación de materias primas como platino, iridio y paladio. Hasta el 90 por ciento de estos materiales pueden recuperarse a través de procesos innovadores, como los métodos de flotación y extracción de partículas.
La recuperación se lleva a cabo utilizando procedimientos específicos que se cortan a sistemas de alta temperatura (SOEC) y brechas de agua con membranas de intercambio de protones (PEM). Estos métodos son particularmente eficientes porque los materiales críticos están disponibles en forma de partículas finas, cuyo diámetro es aproximadamente una centésima de un cabello humano. La combinación de extracción de partículas líquido-líquido-líquido y flotación de aglomeración permite la separación de partículas repelentes de agua y que abarra el agua.
Producción de hidrógeno en cambio
El significado del hidrógeno, especialmente el hidrógeno verde de las energías renovables, es indiscutible para la transición de energía. En Alemania y Europa, se promueve la expansión de los electrolisios para producir ecohidrógeno a partir de la electricidad verde. El rendimiento general planificado de los nuevos Electrolys debe incluir varias docenas de gigavatios, lo que subraya la necesidad de materiales libres de residuos y sostenibles.
Con los procesos de reciclaje, no solo se podría garantizar la seguridad del suministro con materias primas críticas, sino que también se podrían reducir los costos para la producción de hidrógeno. Proyectos como Renare, que se lleva a cabo bajo el proyecto principal H2GIGA del BMBF, se han establecido el objetivo de crear conceptos económicos para la recuperación y reutilización de materiales en futuras generaciones de electrolyser. El enfoque tiene el potencial de hacer que toda la industria sea más sostenible y minimizar la influencia en el medio ambiente.
En general, se puede ver que la combinación de tecnología innovadora y procesos de reciclaje sostenible podría ser la clave para la producción de hidrógeno exitosa y ecológica. Los expertos del TU Freiberg y la colaboración entre la ciencia y la industria son optimistas de que los resultados de la investigación pronto se utilizarán en la práctica.
Para obtener más información, lea los informes completos sobre tubiberg , oiger y Ingenieur.de .
Details | |
---|---|
Ort | Freiberg, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)