Jon Batiste inspira a Berlín con fusión de clásica y jazz

Jon Batiste inspira a Berlín con fusión de clásica y jazz

Admiralspalast, Berlin, Deutschland - Jon Batiste inspiró a la audiencia europea en el admiralast de Berlín con su única "gira Maestro" el 13 de junio de 2025. El músico ganador de múltiples avances, que ganó un Oscar y Globo de Oro por su música de cine y recibió cinco Grammys por su álbum "We Are", ofrece una combinación de jazz de jazz, clásico, pop, rap, Soul y Gegel to the Stage. Batiste, que actúa como solista en el piano, logra interactuar con la audiencia interactivamente en su concierto y alentarlo a cantar, caer y aplausar.

Un enfoque especial de la noche estuvo en la reinterpretación de obras clásicas. Batiste presentó piezas de Beethoven como "Oda a la alegría", "Sonata de la luz de la luna" y "para Elise". Su objetivo era presentar la música como abierta y fluida y expandir el canon clásico. Hizo hincapié en que la música refleja estructuras y desarrollos sociales. Llamó a conectar viejas obras maestras con íconos modernos.

música como experiencia común

La atmósfera en el Admiralspalast se caracterizó por una energía positiva y un fuerte sentido de comunidad. Batiste explicó algunos conceptos musicales como "llamada y respuesta" y el Tritonus. Usó el piano como un instrumento clásico y de percusión, al tiempo que integraba la melodía y una almohadilla de sintetizador para el muestreo en vivo en su actuación. Badiste quería crear alegría a través de la música juntos en esta noche e hizo todo lo posible para incluir a la audiencia en su actuación.

La relevancia social de la música, especialmente el jazz, se ha discutido durante mucho tiempo. Históricamente, el jazz desempeñó un papel importante como fenómeno cultural en el siglo XX. El cambio del Centerismo Euro al Euro a América y la introducción de nuevos medios para la recuperación cultural masiva forma jazz hasta la actualidad. El investigador de la música Wolfram Knauer trata sobre estos temas en su trabajo, que ilumina los aspectos sociales y culturales del jazz, y analiza la situación social de los músicos.

Desarrollos actuales en la escena de jazz

El libro de

Knauer también aborda la música individual en el jazz y las condiciones de trabajo de los músicos en ciudades como Hamburgo y Nueva York. Estos problemas sociales se discuten en numerosos ensayos en el 7º Foro de Jazz de Darmstadt, donde los expertos arrojan luz sobre varios aspectos del jazz y su relación con la sociedad.

La combinación de importancia histórica y enfoques contemporáneos en el jazz se muestra en el trabajo de intérpretes como Jon Batiste, quien con su música no solo afecta el entretenimiento, sino también en una declaración sobre temas sociales y la forma de arte en sí. Batiste usa su plataforma para difundir un mensaje positivo y llamar a seguir adelante y celebrar la música que todo combina.

La combinación de elementos tradicionales y modernos en el concierto de Batiste no solo se dedica a sus habilidades musicales, sino que también abre un diálogo sobre la relevancia social de la música en el contexto actual, que se caracteriza por cambios culturales.

Details
OrtAdmiralspalast, Berlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)