Balcony Power Plants en el jardín de asignación: ¿suministro de energía o problemas?
Balcony Power Plants en el jardín de asignación: ¿suministro de energía o problemas?
Dessau-Roßlau, Deutschland - En los últimos años, el interés en las soluciones de energía ecológica ha crecido, y las centrales eléctricas de balcón son muy populares. Estos pequeños módulos solares, que simplemente se insertan en un zócalo, pueden ser una fuente valiosa de electricidad limpia en el consumo de autoevaluación. Pero donde hay luz, también es sombra, porque el uso de esta tecnología en los jardines de asignación sigue siendo un tema muy controvertido. Como Futurezone está actualmente prohíbe en pequeños jardines en alemania. La razón de esto se puede encontrar en la Ley Federal de Kleinsgarten de 1983, que está destinada a evitar que los jardines de asignación se utilicen como espacio vital.
La prohibición establece que el cenador no debe ser adecuado para la vida permanente y que una conexión de poder firme se evalúa como una indicación del uso de la vida. Hay muchos jardines de asignación en Berlín, pero muchos clubes bloquean el uso de centrales eléctricas de balcón por temor a violar el Bkleingg. Y que a pesar del hecho de que, según la sentencia del Tribunal de Distrito de Dessau-Roßlau del 30 de abril de 2025, el interés público en la protección climática pesa más alto que las preocupaciones de las asociaciones de jardín de asignación.
Cambios planificados en la ley
Un rayo de esperanza podría aparecer en el horizonte en forma de una nueva ley. El Consejo Federal ha presentado un proyecto de ley para permitir la instalación de pequeños sistemas fotovoltaicos de hasta 800 vatios en jardines de asignación. Esto fue anunciado por bundestag y apunta a aclarar que la operación de dichos sistemas no tiene influencia en la evaluación, ya sea un edificio residencial o no.
Las restricciones del Bkleingg, en particular la Sección 3 (2), aseguran que el uso de fotovoltaicos siga siendo una materia legalmente delicada. El uso de sistemas solares en asignaciones se convierte en objeto de discusiones acaloradas. Es importante que los propietarios de jardines traten tanto el marco legal como el plan de desarrollo local.
Regulaciones extensas y oportunidades de financiación
La instalación de un sistema fotovoltaico en una asignación no está prohibida fundamentalmente. Sin embargo, está sujeto a disposiciones legales estrictas que se definen en el Bkleingg. egigo establece que los sistemas más pequeños y portátiles a menudo no requieren permiso y, por lo tanto, usan una opción práctica para usar energía solar sin tener procedimientos de aprobación diferentes.
Antes de la instalación, sin embargo, debe planificarse a fondo. Los consejos con expertos y el intercambio con la Asociación de Jardín de Asignación de Asignación son esenciales para evitar malentendidos y posibles conflictos. También hay numerosas oportunidades de financiación a nivel federal, estatal y local que respaldan la compra e instalación de sistemas solares.
Por lo tanto, sigue siendo emocionante en qué medida se desarrollará la situación legal en los próximos meses de tal manera que sea posible el uso de las centrales eléctricas de balcón en las asignaciones. La tecnología está ahí, la motivación y la necesidad, ahora solo se necesita el marco legal correspondiente. Si la mitad de los jardines de asignación de Berlín están equipados con solo un módulo de 800 W, esto podría producir una enorme cantidad de energía de más de 30 gigavatios por año. ¡Una ganancia para el medio ambiente y el futuro de la energía!Details | |
---|---|
Ort | Dessau-Roßlau, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)