Docente en la lucha contra el despido: ¡El veredicto trae esperanza para todos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Birgit Pitschmann, profesora de Sajonia-Anhalt, lucha legalmente contra su despido tras negarse a tomar la clase avanzada.

Birgit Pitschmann, Lehrerin aus Sachsen-Anhalt, kämpft juristisch gegen ihre Kündigung nach Weigerung der Vorgriffsstunde.
Birgit Pitschmann, profesora de Sajonia-Anhalt, lucha legalmente contra su despido tras negarse a tomar la clase avanzada.

Docente en la lucha contra el despido: ¡El veredicto trae esperanza para todos!

Birgit Pitschmann, profesora de Sajonia-Anhalt, lleva más de dos años luchando contra su polémico despido. Esto se produjo después de que ella se negara a completar una controvertida hora obligatoria adicional, la llamada hora avanzada. Este caso está causando bastante revuelo en el mundo de la educación porque está causando revuelo entre el colectivo docente y está abriendo la puerta de par en par a un debate sobre la escasez de docentes.

La lección anticipada, que está en vigor desde el 1 de abril de 2023, obliga a los profesores a tomar una lección obligatoria adicional por semana para que las escuelas puedan amortiguar la escasez de personal. Pero esto no puede ser la solución a todos los problemas, como señala críticamente Pitschmann. Ella describe este reglamento como una carga para los docentes y no como una solución real a la grave escasez de docentes en Sajonia-Anhalt. Pitschmann, que trabajaba en la escuela desde 1991, desafió esta orden y luego recibió una advertencia. Fue despedida sin previo aviso el 2 de septiembre de 2023 o, alternativamente, el 31 de marzo de 2024, como Haufe informes.

Un largo proceso y desafíos personales

La lucha por sus derechos llevó a Pitschmann a un largo proceso legal. El Tribunal Laboral de Stendal dictaminó el 20 de junio de 2024 que el despido era legal, lo que complicó aún más el fallo. Pitschmann tuvo que experimentar cómo su despido no sólo provocó una ruptura con la mayoría de sus compañeros, sino también preocupaciones económicas y la prohibición de ingresar a su escuela anterior. A pesar de estas circunstancias adversas, recibió un fuerte apoyo de su madre de 91 años, quien siempre estuvo a su lado y la acompañó en este momento difícil.

Lo que resulta especialmente frustrante para Pitschmann es que en futuros procesos de solicitud tendrá dificultades para encontrar un nuevo trabajo debido a su sobrecargado expediente personal. Sin embargo, su valentía para defenderse de la controvertida normativa no fue en vano. Tras el escandaloso fallo del juzgado laboral surgió toda una red de impugnaciones que no sólo afectaron su carrera profesional, sino también su estabilidad personal. Actualmente trabaja como acompañante de aprendizaje en una escuela independiente recién fundada y ha recuperado el apoyo que había perdido.

Una señal para otros profesores.

Pitschmann también ve su lucha como una señal para otros profesores que no se oponen a la lección avanzada. Critica las horas adicionales como insuficientes y ha intentado repetidamente contactar con líderes políticos, pero sin éxito. Su confianza en la administración educativa del país se ha visto gravemente dañada. Se sintió particularmente afectada emocionalmente por el contenido de su despido, que enfatizaba la relación de confianza “irrecuperable”. Las palabras dejan un regusto amargo del que no puede deshacerse fácilmente.

Ya está en curso un proceso laboral en el que Pitschmann exige una compensación adecuada por los dos últimos años de lucha. Su abogado tiene acceso a los documentos judiciales que solicitan al país que retire la rescisión. Con su espíritu de lucha continúa por este camino y espera paz interior y una perspectiva de futuro positiva.

En general, el caso de Birgit Pitschmann muestra cuán desafiante y compleja puede ser la situación en la profesión docente. Los profesores no sólo tienen que lidiar con sus clases, sino también con regulaciones que a menudo se perciben como gravosas. El debate sobre las clases avanzadas seguramente continuará durante mucho tiempo y Pitschmann será una de las muchas voces que piden un trato más justo para los profesores.