30 años de la Asociación Parlamentaria de Sajonia-Anhalt: ¡Ceremonia en Magdeburgo!
El 6 de noviembre de 2025 lo celebró la Asociación Parlamentaria de Sajonia-Anhalt. V. celebró su 30 aniversario en Magdeburgo con discursos y honores.

30 años de la Asociación Parlamentaria de Sajonia-Anhalt: ¡Ceremonia en Magdeburgo!
¡Un día importante para la democracia en Sajonia-Anhalt! Hoy, 6 de noviembre de 2025, se celebró en Magdeburgo el 30º aniversario de la Asociación Parlamentaria de Sajonia-Anhalt. V. celebrado. Numerosos diputados antiguos y en activo se reunieron en una ceremonia de celebración, entre ellos parlamentarios de once estados federados. El destacado orador invitado, el Prof. Dr. Norbert Lammert, ex presidente del Bundestag, pronunció un reflexivo discurso sobre los logros y desafíos de la democracia parlamentaria en Alemania.
"El estado de la democracia en Alemania y en todo el mundo es un tema alarmante", explicó Lammert, señalando la disminución del número de democracias en funcionamiento desde los años 1990. En su discurso, destacó que los partidos extremistas podrían representar una amenaza para el sistema democrático si obtienen apoyo. "Debemos participar activamente en los partidos políticos para defender la democracia", dijo a los presentes.
Una mirada retrospectiva a 30 años de trabajo parlamentario
La Asociación Parlamentaria de Sajonia-Anhalt e. V. se fundó en 1995, tras la primera legislatura del parlamento federado, y en octubre de 2019 cambió de nombre. El presidente del parlamento federado, Dr. Gunnar Schellenberger, mostró en su bienvenida todo lo que ha sucedido en las últimas tres décadas. El ex presidente Ulrich Seidel fue nombrado miembro honorario y recibió un reconocimiento por sus servicios.
La actual presidenta de la asociación, Carmen Niebergall, habló de un importante proyecto que promueve la educación política en las escuelas. Aquí, los representantes van a las aulas para discutir cuestiones políticas con los estudiantes. Esto demuestra el compromiso de la asociación de involucrar a los jóvenes en la democracia y estimular su interés.
Voces equilibradas de la juventud
Lo más destacado del evento fue la participación de Tessa Seidler, una estudiante que expresó su preocupación por el cambio demográfico. Dejó en claro lo importante que es enfatizar la relevancia política de los jóvenes e incluir su perspectiva en las discusiones. Esas voces son esenciales para mantener viva la democracia y garantizar que se escuchen las preocupaciones de los jóvenes.
El evento no fue sólo una mirada retrospectiva a los últimos treinta años, sino también un llamado a configurar activamente el futuro. El profesor Lammert resumió acertadamente el estado de ánimo: "El compromiso es más que simplemente votar; significa vivir y defender la democracia".