Invasión de hormigas en Sajonia: ¡una gran hormiga glandular amenaza la infraestructura!
La especie de hormiga invasora Tapinoma magnum se está extendiendo por Sajonia, poniendo en peligro las infraestructuras y siendo difícil de combatir.

Invasión de hormigas en Sajonia: ¡una gran hormiga glandular amenaza la infraestructura!
La hormiga de glándula grande, también conocida comoTapinoma magnum, está aumentando actualmente en Alemania y causa dolores de cabeza no sólo a los amantes de la naturaleza sino también a las autoridades. La biodiversidad del país está específicamente amenazada por especies invasoras como estas. ¿Qué hay detrás de esta pequeña hormiga negra y por qué está en boca de todos?
Los informes actuales muestran que en Sajonia se han documentado tres ubicaciones de esta especie de hormiga: Coswig, Langebrück y Übigau, cerca de Dresde. Se cree que esta especie de hormiga se propagó mediante la importación de plantas mediterráneas en macetas, particularmente a través de centros de jardinería y cultivo de hortalizas. En Kehl, Baden-Württemberg, ya se han producido cortes de electricidad y de Internet, que estaban directamente relacionados con las actividades de laTapinoma magnumson atribuibles. Un hecho preocupante, sobre todo porque las hormigas también fueron avistadas en otros estados federados como Renania-Palatinado, Hesse e incluso en ciudades como Colonia y Hannover. La naturaleza también se ve afectada: las hormigas socavan el suelo, lo que puede provocar problemas, por ejemplo, en los parques infantiles, y crean las codiciadas “autopistas de las hormigas” en busca de alimento.
Lo peligroso de las pequeñas alimañas
El noticias diarias informa que las hormigas normalmente miden sólo de 2 a 4 milímetros de largo, pero eso no es un hecho. Se pueden observar diferencias de tamaño significativas entre los trabajadores. Llama la atención los pequeños montículos de arena y tierra que se forman en las entradas de los nidos. Cuando hay un peligro inminente, las hormigas liberan un olor intenso, lo que dificulta luchar contra ellas. Porque estos pequeños animales agresivos forman grandes redes y no colonias individuales. Los expertos advierten sobre supercolonias que pueden contener entre cientos de miles y millones de hormigas.
Otro problema es la identificación de esta especie de hormiga. Aunque la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza ha determinado que la especie no está clasificada oficialmente como invasora en Alemania, cada vez se la percibe más como una plaga. Bernhard Seifert, antiguo jefe de la sección de insectos voladores del Museo Senckenberg, ha confirmado su presencia en centros de jardinería de Dresde y Langebrück. Muchos ciudadanos podrían acudir a sus municipios en busca de información sobre el control, ya que no es aconsejable el uso de insecticidas privados ya que muchas veces son ineficaces y perjudiciales para la salud. Ludwigshafen24 describe que en algunas ciudades ya se utiliza agua caliente para combatirlo, un método prometedor pero también costoso y que requiere mucha mano de obra.
Prevención y control
Controlar esta especie de hormiga invasora es un desafío porque se reproducen rápidamente y se encuentran en grandes grupos. La detección temprana de una infestación es crucial y se recomienda a los propietarios que inspeccionen periódicamente las plantas del jardín y el suelo inoculado. Los animales sospechosos deben ser reportados inmediatamente. También es particularmente importante mantener limpias las aceras y los jardines y cerrar los posibles puntos de entrada a los edificios.
En conclusión se puede decir que elTapinoma magnumNo sólo representa un desafío para los amantes de la naturaleza, sino que también puede tener un impacto en la infraestructura técnica. Los crecientes informes indican que se requieren acciones rápidas para contener la propagación de las hormigas. Por lo tanto, corresponde a cada individuo y a las autoridades pertinentes abordar el problema y tomar las medidas adecuadas.