Tarjeta de pago para solicitantes de asilo: ¡Introducción controvertida en Sajonia-Anhalt!
Sajonia introducirá tarjetas de pago para refugiados a partir de 2024 con el fin de ofrecer prestaciones sociales de forma más eficiente y segura.

Tarjeta de pago para solicitantes de asilo: ¡Introducción controvertida en Sajonia-Anhalt!
La introducción de la nueva tarjeta de pago para refugiados en Alemania, que entró en vigor en mayo de 2024, sigue siendo un tema de mucha conversación. Esta tarjeta, que muestra el derecho individual de los usuarios a las prestaciones de conformidad con la Ley de prestaciones para solicitantes de asilo (AsylbLG), tiene como objetivo hacer más eficiente el pago de las prestaciones sociales y al mismo tiempo evitar su uso indebido. Alto MDR La tarjeta de pago sustituye en gran medida a los anteriores pagos en efectivo, aunque quedan excluidas las transferencias al extranjero y los descubiertos.
Las ventajas de este enfoque son obvias: al utilizar tarjetas de crédito de débito, los municipios descubren que el trabajo administrativo se ha reducido considerablemente, ya que los retiros y transferencias de efectivo ya no son necesarios. Ariane Berger, directora general del consejo regional de Sajonia-Anhalt, describe la tarjeta de pago como fácil de usar. Cada vez es más evidente que esto también se ha traducido en buenos negocios para las administraciones.
Sin embargo, también hay desventajas.
A pesar de los comentarios positivos, existen acalorados debates sobre la tarjeta de pago. Se critican las retiradas de efectivo, que están limitadas a un máximo de 50 euros por beneficiario al mes. Esta restricción suscita incomprensión porque muchos solicitantes de asilo no se sienten apoyados económicamente. También se plantea la cuestión de si la tarjeta de pago contribuye también a la estigmatización de los solicitantes de asilo. Muchos temen que el uso de esta tarjeta, que no forma parte del sistema Girocard, represente una marca reconocible que dificulte la integración en la sociedad.
Otro problema es la limitada aceptación de tarjetas de pago en las tiendas, especialmente en las zonas rurales. La cuestión aquí es cuál es la mejor manera de cubrir las necesidades básicas de los refugiados. Los políticos sostienen que la introducción de esta tarjeta tiene como objetivo principal reducir los costos administrativos y limitar el gasto para garantizar las necesidades básicas. Sin embargo, los críticos responden que la autonomía financiera de los afectados está limitada, lo que puede provocar una sensación de desempoderamiento.
Marco legal y servicios.
Legalmente, la tarjeta de pago se basa en la Ley de Beneficios para Solicitantes de Asilo, que regula los beneficios para los solicitantes de asilo, las personas toleradas y las personas que deben abandonar el país. Estos principios legales crean la base para que los refugiados tengan derecho a beneficios desde el momento en que presentan su solicitud de asilo. Se trata de una información importante porque el derecho a las prestaciones no sólo se hace efectivo cuando se presenta la solicitud formal, sino que ya está disponible de antemano. Conocimientos básicos de asilo. deja claro.
También cabe mencionar que después de 36 meses de residencia continua, se pueden solicitar prestaciones análogas (comparables a la asistencia social) bajo ciertos requisitos previos. Mientras tanto, los solicitantes de asilo reciben prestaciones en virtud de la AsylbLG, mientras que los refugiados reconocidos tienen derecho a prestaciones sociales en virtud del Código de Seguridad Social. Y no lo olvide: los refugiados ucranianos también tienen acceso a este apoyo después de haber presentado una solicitud de protección temporal.
El discurso sobre la tarjeta de pago para solicitantes de asilo no sólo muestra los desafíos asociados con su introducción, sino que también plantea preguntas sobre los derechos y la integración de los refugiados en Alemania. Queda por ver si realmente contribuye a mejorar la situación de vida de los afectados o crea nuevos obstáculos.