Quiosco de la ignorancia: ¡Chemnitz te invita a la diversidad cultural en 2025!
Descubra Chemnitz 2025 como Capital Europea de la Cultura con el “Kiosco de la Ignorancia”, un punto de encuentro para el arte y el intercambio.

Quiosco de la ignorancia: ¡Chemnitz te invita a la diversidad cultural en 2025!
¡Algo está pasando en Chemnitz! En el marco de la Capitalidad de la Cultura año 2025, que conecta la ciudad y 38 municipios socios con motivo del lema “C lo Invisible”, se inauguró recientemente el “Kiosco del Desconocimiento”. El quiosco de color amarillo brillante en Kappel, conocido como el barrio Fritz Heckert, recuerda a los nostálgicos quioscos de periódicos de la RDA y ofrece a residentes y visitantes un concepto único: aquí no hay ofertas comerciales, sino postales vacías y mapas de la ciudad que invitan a recoger impresiones personales. Estas tarjetas en blanco son parte de una idea de la artista Janine Schlimpert, quien crea el quiosco como un lugar de encuentro e intercambio, incluyendo un variado programa de apoyo que abarca desde noches de DJ hasta lecturas y actividades para niños. Este impulso proviene de la asociación Walden de Chemnitz, que se encarga de la organización. Randy Fischer, miembro de la asociación, destaca que se trata de retribuir a la comunidad y promover la cohesión social. Informes MDR.
¿Pero qué hay detrás de este colorido quiosco? La zona de Fritz Heckert, que comenzó en 1974 como una zona de viviendas prefabricadas socialistas con 32.000 apartamentos, se caracteriza ahora por la presencia de espacios vacíos y sin uso. Tras la caída del Muro se produjo una demolición masiva de antiguos complejos residenciales. Sin embargo, el quiosco no sólo quiere crear un lugar de encuentro para los residentes, sino también utilizar activamente los espacios abiertos y volver a unir a la sociedad. El director del quiosco, Jörg Schneider, del Centro Juvenil del Reino Unido, expresa su preocupación por la oferta cultural en el centro de la ciudad y ve el quiosco como una oportunidad para que el "centro silencioso" vuelva a participar más activamente en la vida social. En el sitio web de Chemnitz 2025 Se enumeran numerosos eventos que tienen lugar en el quiosco, incluidos talleres, lecturas y ofertas interactivas como yoga y upcycling.
Un programa colorido
El quiosco está abierto todos los días de 12 p.m. a 6 p. m. (excepto los miércoles) y ofrece un programa cambiante. A continuación se ofrece una visión de los últimos elementos del programa:
- SA, 16.08.: 15-19 Uhr – VERNISSAGE mit Guerilla Funk, Ketwurst & Limonade
- SO, 17.08.: 15 Uhr – TALK AM KIOSK mit Fatima, Janine und Robert von Pop Up Ma Parole
- MO, 18.08.: 13-17 Uhr – FRISUR IN DUR, kostenlose Haarschnitte von Friseurin Belinda (Spenden erwünscht)
- DI, 19.08.: 12-16 Uhr – UPCYCLING-WORKSHOP mit Emma
- FR, 22.08.: 18 Uhr – POETRY-SLAM, präsentiert vom Spektakel Kollektiv Chemnitz
Estos eventos forman parte de un amplio programa que incluye un total de alrededor de 150 proyectos y más de 1.000 eventos, según informa el Día de las Ciudades. El objetivo es utilizar numerosos microproyectos para motivar a los ciudadanos a desarrollar sus propias ideas para el arte y el intercambio social. También son muy populares los proyectos centrales, como el centro de documentación del complejo NSU y una exposición que trata sobre historias de migración y temas del racismo cotidiano. el dia de la ciudad Destaca que Chemnitz quiere crear una plataforma para un intercambio internacional animado.
¿Qué pasará después del 7 de septiembre? Se está llevando a cabo una gran campaña "Todo debe funcionar", en la que se distribuye información recopilada y contribuciones creativas de las iniciativas de Chemnitz. La idea de lograr cambios sostenibles en Chemnitz a través de la cultura y el desarrollo urbano parece ir por buen camino. Para todos los que quieran vivir Chemnitz 2025, el quiosco ofrece una oportunidad única de descubrir los tesoros escondidos de la ciudad y participar activamente en la vida cultural.