Adhesivos climáticos en la corte: ¡juicios y las consecuencias para Chemnitz!

Drei Klimaaktivisten der „Letzten Generation“ wurden in Chemnitz wegen Nötigung verurteilt, nachdem sie im Juli 2023 festkleben wollten.
Tres activistas climáticos de "última generación" fueron condenados por coerción en Chemnitz después de que querían quedarse en julio de 2023. (Symbolbild/NAG)

Adhesivos climáticos en la corte: ¡juicios y las consecuencias para Chemnitz!

Zwickauer Straße, 09112 Chemnitz, Deutschland - En Chemnitz, tres miembros del controvertido grupo climático "Last Generation" tuvieron que responder a la corte el 3 de julio de 2025. La acusación fue por coerción después de que los activistas se quedaron en Zwickauer Straße en julio de 2023 y, por lo tanto, obstaculizaron significativamente el tráfico. La campaña causó mucho resentimiento entre los conductores y no fue la primera acción en el grupo, que es cada vez más criticada por sus métodos de protesta. El acusado decidió contra las órdenes criminales impuestas sobre ellos, lo que finalmente llevó a este juicio en el que se hicieron los juicios.

Las sanciones impuestas resultaron ser diferentes: Matthias Schimmich recibió una multa de 300 euros, Alina Joy Richter fue sentenciada a 240 euros, mientras que Juliane Schmidt, quien ya fue sentenciada a Deutsche Bank en un procedimiento anterior por un ataque de color. Ella también está obligada a soportar los costos de procedimiento. La audiencia del Tribunal le dio a los activistas la oportunidad de proporcionar numerosas solicitudes de evidencia, incluido el convocatoria de científicos climáticos para apoyar su argumento. Pero el tribunal fue paciente y se tomó el tiempo para tomar decisiones.

activismo y poder judicial

Los desarrollos relacionados con la "última generación" son parte de una tendencia mucho mayor. Los activistas en el grupo persiguen el objetivo de llamar la atención sobre las cuestiones apremiantes del cambio climático a través de la desobediencia civil. Estas nuevas formas de protesta se perciben de manera muy diferente en la sociedad; Mientras que algunos los ven como heroicos, los abogados a menudo consideran los hechos como actos criminales. Proyectos de investigación En qué medida tales protestas climáticas pueden clasificarse como legales.

Los juicios recientes contra los activistas climáticos también son el foco de la discusión. Un activista de 65 años en Berlín fue sentenciado a una sentencia de prisión de un año y diez meses sin libertad condicional. Fue acusado de coerción y resistencia a los agentes de la ley después de participar en un bloqueo. Otro ejemplo para la línea dura de la juzgada contra los activistas de CLITE.

El debate sobre la protección del clima

Las acciones de la "última generación" también plantean preguntas básicas sobre las condiciones de marco legal y la legitimidad de la protesta. La compulsión a desviarse de las leyes existentes para llamar la atención sobre los efectos del cambio climático se cumple con el consentimiento y las fuertes críticas. Algunos activistas creen que el poder judicial no está suficientemente preparado para lidiar con las nuevas formas de la protesta y hablar de un "derecho penal enemigo". Esta discusión es importante porque la sociedad se ocupa de la cuestión de hasta qué punto puede llegar en un estado de derecho para atraer la atención por un cambio legítimo y urgente.

Juliane Schmidt, con su historia y los altos castigos, no solo es un caso aislado, sino que también es un símbolo del manejo ambiguo de la sociedad con protección climática y las protestas asociadas. Las consecuencias legales y los desafíos legales son todo menos concluyados.

Details
OrtZwickauer Straße, 09112 Chemnitz, Deutschland
Quellen