Ola de calor: ¡Sajonia bate récords con 34,3 grados en el aeropuerto de Leipzig!
El 1 de julio de 2025 se registró en el aeropuerto de Leipzig/Halle un nuevo récord de calor de 34,3 grados. Sajonia lucha contra las altas temperaturas.

Ola de calor: ¡Sajonia bate récords con 34,3 grados en el aeropuerto de Leipzig!
El 1 de julio de 2025, Alemania fue azotada por una ola de calor que no solo provocó rostros sudorosos, sino que también estableció nuevos récords de temperatura. En el aeropuerto de Leipzig/Halle el termómetro bajó a unos increíbles 34,3 grados. que informes Radio Leipzig. Esto superó en casi 3 grados el antiguo récord del 1 de julio, que era de 31,4 grados desde 1992.
El calor también se hizo sentir en otras partes de Sajonia: se midieron valores récord en 16 de 20 estaciones de medición. En Plauen se alcanzó incluso un nuevo máximo de 33,6 grados, superando así el récord anterior de 1905. Fichtelberg registró 26,2 grados, lo que también supone un nuevo récord para ese día. Estas temperaturas inusuales eclipsaron el calor del comienzo del verano, como el Prensa libre informó.
Centros de calor locales
Los valores máximos mensurables muestran la gravedad de la ola de calor en Sajonia. Ciudades como Dresde-Klotzsche y Klitzschen, cerca de Torgau, también registraron valores sorprendentes. Estos registros meteorológicos comienzan ya en 1905, lo que subraya la importancia de estos nuevos registros. Además, se espera que las temperaturas sigan aumentando en los próximos días y alcancen valores de hasta 35 grados.
El aumento de las temperaturas ha provocado un aumento de la demanda de aire acondicionado en muchos hogares. Pero mientras la gente busca refrescarse, el calor también trae consigo desafíos para la salud. Un consejo importante durante este tiempo es: ¡bebe lo suficiente!
Impactos ecológicos
Pero el calor no sólo afecta a las personas. Alto Espejo La grave escasez de agua también tiene un impacto dramático en la vida silvestre. Los pájaros, los erizos, las ardillas e incluso los anfibios tienen dificultades para encontrar abrevaderos adecuados. Christine Margraf, experta en protección de especies del BN, describe esta situación como una emergencia ecológica. Para proteger los hábitats de los animales y la biodiversidad se han formulado exigencias que incluyen, entre otras cosas, la rehumidificación de los páramos y la creación de masas de agua casi naturales.
Los registros de los últimos días son una clara indicación de la presión que sufre nuestro medio ambiente. El verano de 2025 no sólo nos desafiará físicamente, sino que también nos hará pensar en cómo podemos afrontar los desafíos del cambio climático. Depende de nosotros asumir la responsabilidad y luchar por un medio ambiente sostenible.