¡Leipzig y Berlín en la carrera por los Juegos Olímpicos de 2036!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Leipzig está planificando junto con Berlín una candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036-2044. Se apoyó el referéndum en Munich.

Leipzig plant gemeinsam mit Berlin eine Bewerbung für die Olympischen Spiele 2036-2044. Bürgerentscheid in München unterstützt.
Leipzig está planificando junto con Berlín una candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036-2044. Se apoyó el referéndum en Munich.

¡Leipzig y Berlín en la carrera por los Juegos Olímpicos de 2036!

¡Un viento apasionante sopla en el panorama deportivo alemán! En Múnich, los ciudadanos votaron en un referéndum decisivo a favor de la candidatura a los Juegos Olímpicos. Ahora Alemania tiene buenas posibilidades de recuperar el estilo olímpico en los próximos años. Esta evolución va acompañada especialmente de la candidatura de Leipzig, que cuenta con el apoyo de Berlín. La Federación de Deportes del Estado de Sajonia sigue de cerca la situación y ve a Leipzig como una potencial co-anfitriona de los juegos.

Han pasado muchas cosas desde 1972, cuando se celebraron los últimos Juegos Olímpicos en Munich. La ciudad de Leipzig podría beneficiarse ahora del parque de canoas de Markkleeberg, considerado un lugar deportivo adecuado para las disciplinas olímpicas. Cómo MDR Como informa Christian Dahms, director general de la Federación Estatal de Deportes de Sajonia, destaca la importancia de Leipzig en este contexto y cree que la ciudad tiene buenas posibilidades de competir por los Juegos junto con Berlín como coanfitrión. También Hamburgo y la región del Rin-Ruhr están interesados ​​en utilizar el parque de canoas.

Un largo camino hacia la candidatura olímpica

Sin embargo, el camino hacia la aplicación no es nada fácil. El proceso de solicitud para los Juegos Olímpicos es largo y en el pasado ha habido varios intentos fallidos de llevar los juegos a Alemania. Sin embargo, el nuevo intento iniciado bajo la entonces ministra de Deportes, Nancy Faeser, demuestra que la motivación sigue siendo alta.

Las ciudades tienen hasta el otoño de 2026 para presentar sus candidaturas olímpicas. En otoño de 2026, el Comité Olímpico Alemán votará sobre el candidato alemán. Durante este tiempo no solo analizamos qué equipo tiene las mejores posibilidades, sino que la logística también juega un papel decisivo. El COI prefiere lugares con distancias cortas, pero también son posibles distancias más largas, como demuestra la conexión entre Leipzig y Berlín.

Juegos olímpicos en la historia

Pero ¿cuál es la historia de los Juegos Olímpicos? El origen se encuentra en Olimpia, Grecia, una pequeña ciudad que cuenta con una larga tradición. Aquí, ya en el siglo VIII a.C. Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en el siglo I a.C., lo que contribuyó a la identidad nacional de los antiguos griegos. Cada año, atletas de diferentes ciudades-estado se reunían para competir en una competencia pacífica.

Gracias a estas raíces históricas, la idea de los Juegos Olímpicos ha sido bien recibida y se sigue celebrando en la actualidad. La idea de continuar una versión moderna de esta tradición en Alemania no podría ser más apropiada. Mientras el mundo espera ver qué ciudades prevalecerán, la anticipación sigue siendo alta por competiciones emocionantes y la reunión de atletas y entusiastas del deporte.

En conclusión, queda por decir que el desarrollo en Alemania está cautivando tanto a los atletas como a los aficionados. Hay muchas posibilidades de que Leipzig y Berlín generen juntos un nuevo tipo de espíritu competitivo, no sólo dentro de los recintos deportivos sino también fuera de ellos.