¡El nuevo tablero ortográfico trae un soplo de aire fresco y rompe con el pasado!
Descubra todo sobre la reforma del sistema de ortografía alemán, introducida en 2022 para eliminar las influencias antisemitas.

¡El nuevo tablero ortográfico trae un soplo de aire fresco y rompe con el pasado!
El 6 de noviembre de 2025 habrá novedades del mundo de la ortografía. El Instituto Alemán de Normalización ha realizado un cambio significativo en el tablero ortográfico alemán en 2022. El antiguo tablero históricamente cargado que utilizaba nombres de pila ya no es oficialmente válido desde mayo de 2022. En su lugar, ahora los nombres de las ciudades alemanas están escritos, como por ejemplo “A de Aquisgrán”. Un paso que se consideró necesario para afrontar el oscuro pasado de la vieja mesa y hacerla más equitativa en términos de género. Mercurio informa que el Dr. Michael Blume, comisario de antisemitismo en Baden-Württemberg, inició esta reforma.
La motivación detrás de esta reforma es clara: el viejo tablero ortográfico históricamente se vio afectado por los cambios realizados durante la era nazi. En 1934, los nombres judíos fueron eliminados de la junta, lo que fue no sólo un gesto lingüístico sino también simbólico que reflejaba las opiniones discriminatorias del régimen en ese momento. Un ejemplo sorprendente es la sustitución del nombre Nathan por un término arbitrario, lo que subraya la inutilidad de la medida. Scilogs Describe además que después de la Segunda Guerra Mundial hubo sólo un intento superficial de corregir estas injusticias.
Los desafíos de la transición
A pesar de estos pasos positivos, existen dificultades para aceptar la nueva junta directiva. En muchas áreas, como en los departamentos de policía y bomberos, el antiguo tablero todavía se utiliza y muchas empresas también dudan en realizar la conversión. Muchas veces falta esfuerzo y es necesario cambiar los sistemas habituales. Mucha gente conserva el antiguo tablero ortográfico, mostrando un deseo de tradición y familiaridad.
El nuevo tablero ortográfico, que ahora se basa en los nombres de las ciudades, no es sólo un intento de romper con la carga histórica, sino también un intento de crear una cultura de comunicación uniforme y comprensible. La selección de nombres de ciudades se basa en matrículas conocidas para evitar confusiones y utilizar términos claros y comprensibles. Mercurio destaca que también existen normas internacionales que se basan en principios similares.
Una mirada al panorama general
La discusión en torno al tablero ortográfico no sólo muestra cómo el lenguaje y la escritura pueden tener un impacto en la sociedad, sino que también conduce a reflexiones sobre la responsabilidad que tenemos hacia nuestra historia. Como muestra la reforma del tablero ortográfico, es importante comprometerse activamente con el propio pasado. En el contexto del año de conmemoración de los 1.700 años de vida judía en Alemania, esta reforma representa un paso simbólico y al mismo tiempo práctico que desencadena debates de gran alcance.
Queda por ver cómo se desarrollará la aceptación del nuevo tablero ortográfico. En cualquier caso, la discusión está abierta y seguirá dando lugar a controversias y opiniones. Un tema apasionante para el uso de la lengua en Alemania que va mucho más allá de la simple denominación.