La tragedia en el Nanga Parbat: Schmalkalder perdida renuncia a los rompecabezas

Ein Bergsteiger aus Schmalkalden, Günter Jung, verunglückte 2004 am Nanga Parbat. Sein Todesfall bleibt bis heute ungelöst.
Un montañista de Schmalkalden, Günter Jung, accidentalmente accidentalmente en Nanga Parbat en 2004. Su muerte sigue sin resolverse hasta el día de hoy. (Symbolbild/NAG)

La tragedia en el Nanga Parbat: Schmalkalder perdida renuncia a los rompecabezas

Nanga Parbat, Pakistan - En el legendario Nanga Parbat ocasionalmente ocurren tragedias que sacuden a la comunidad de montañismo. Uno de estos trágicos casos se refiere a Günter Jung, un escalador de 64 años de Schmalkalden, quien en 2004 intentó escalar la peligrosa cumbre. Hasta el día de hoy, el cuerpo de Jung permaneció inesperado, y su destino arroja una larga sombra sobre los alpinistas que se atreven a conquistar esta desafiante cumbre de 8125 metros de altura en el norte de Pakistán. InsuyeThUeringen.de informa que ...

Cómo fue la tragedia, en los recuerdos de sus participantes de la expedición. Günter Jung, que estaba obsesionado como hijo del sueño de escalar Nanga Parbat, se encontró en la zona de muerte de la montaña que se llama así durante el ascenso. En un momento fatídico, se deslizó sin control. A pesar de todos los esfuerzos de la comunidad de montañismo, ha estado desaparecido desde entonces. Alpinclub.com explica que ...

Una expedición peligrosa

El gerente de expedición Christian Walter describió que el incidente fue un trágico accidente. Los pensamientos pueden verse significativamente afectados a la altitud debido a la falta de oxígeno e hipotermia. Resultó que Jung había empujado con los otros montañeros con una erupción porque quería entrar en la tienda en el campamento 4 más rápido. El intento de competir en el descenso resultó ser fatal. Walter también excluyó el suicidio como una explicación y enfatizó que era un error trágico. Alpinclub.com agrega que ...

nanga parbat se considera uno de los más peligrosos entre los 14 ocho miles; Casi 75 personas han perdido la vida allí desde el primer ascenso en 1953. La probabilidad estadística de morir cuando la escalada es actualmente del 20 por ciento. Esto hace que la cumbre sea una verdadera "montaña asesina", que es conocida por sus desafíos extremos, incluidas las condiciones climáticas difíciles y una topografía compleja. [Bergsteiger.de informa que ...]

TRAGEDIAS Y REFUMENTOS ACTUALES

Recientemente hubo un incidente fatal nuevamente en el Nanga Parbat. El escalador polaco de 38 años, Pawomasz Kopeć, murió durante el descenso debido a la altitud aguda. Su destino ilustra los riesgos que amenazan la vida que los escaladores asumen esta cumbre extrema. El cuerpo de Copeć, que está a una altura de 7400 metros, no puede recuperarse debido a las condiciones extremas. Esto no es solo un desafío emocional, sino también un desafío logístico para su familia y amigos, por lo que debería ser necesaria una expedición especial para el rescate. [Bergsteiger.de enfatiza eso ...]

Los peligros de la enfermedad de la altitud son otro aspecto que mantiene a los escaladores en suspenso. Los síntomas como dolores de cabeza, náuseas y mareos son solo algunos de los síntomas que pueden ocurrir si el cuerpo no se adapta a las bajas concentraciones de oxígeno. La conciencia de estos riesgos es crucial para evitar accidentes trágicos, mientras que numerosos montañeros quieren escalar Nanga Parbat cada año a pesar de los peligros.

Details
OrtNanga Parbat, Pakistan
Quellen