Turingia: ¡Se necesita economía civil en lugar de producción de armas!
Andreas Schubert y Katja Wolf critican la industria armamentista en Turingia y piden enfoques económicos civiles para el futuro.

Turingia: ¡Se necesita economía civil en lugar de producción de armas!
El 29 de octubre de 2025 tuvo lugar una importante reunión en el parlamento estatal de Turingia, en la que se debatió la moción “El rearme no es una oportunidad para Turingia, sino miope y peligroso: sólo las empresas civiles pueden determinar el futuro”. El portavoz de política económica de la facción Die Linke, Andreas Schubert, criticó al gobierno estatal, que presenta la producción de armas como una oportunidad económica. Schubert describió este camino como un “camino peligroso y equivocado” y pidió un enfoque claro en la paz y la sostenibilidad. Refiriéndose a la exigencia de paz de la Constitución de Turingia, subrayó que el rearme no tiene base constitucional para ser considerado una oportunidad económica. Más bien, sólo una transformación socioecológica es la clave para una sostenibilidad real.
Schubert dejó claro que la mejora inmovilizaría recursos y trabajadores cualificados que se necesitan para proyectos urgentemente necesarios, como la protección del clima y la infraestructura social. Su solicitud exige, entre otras cosas, que no se apoye a las empresas de defensa en Turingia y que la investigación universitaria se oriente hacia fines civiles. Además, se presentará un concepto de conversión para convertir la producción militar existente en bienes civiles.
Resistencia a las inversiones en armas
Wolf critica que la producción de armas no pueda influir positivamente en la estabilidad de la industria de Turingia ni en el cambio estructural necesario. Se refirió al dinero destinado a inversiones corporativas y a la transformación de la industria en el doble presupuesto 2026/27. En cambio, exige que la industria en Alemania Oriental dependa de precios bajos de la energía y buenos estándares de empleo para seguir siendo sostenible.
El debate político en contexto
Sahra Wagenknecht, una voz destacada de la izquierda y fundadora del BSW, también se mostró crítica con la militarización de Alemania y el desarrollo de una economía de guerra. Califica de “vergonzosa” la petición de dinero para armas por parte de varios primeros ministros de la CDU y pide que se cumplan plenamente las promesas electorales, especialmente en lo que respecta a los precios de la energía y los empleos industriales existentes.
Queda por ver cómo afectarán estos cambios políticos a la industria y al mercado laboral en Turingia. Sin embargo, está claro que la resistencia al rearme y el énfasis en las economías civiles están cada vez más en primer plano. En un momento en que la paz y la sostenibilidad son cada vez más importantes, está claro que el paso de Turingia de las inversiones en armas a soluciones civiles es más necesario que nunca.