Museos de Turingia en dificultades financieras: ¡se exige rescate mediante mayores subvenciones!
La Asociación de Museos de Turingia pide más recursos culturales y advierte sobre crisis de personal y financieras en el panorama museístico.

Museos de Turingia en dificultades financieras: ¡se exige rescate mediante mayores subvenciones!
En el corazón de Turingia hierven cosas, y no sólo entre los artistas. La Asociación de Museos de Turingia da la alarma: la situación de muchos museos no es nada halagüeña. Mientras unos cuatro millones de visitantes asaltan cada año los sitios culturales, estos se enfrentan a una persistente escasez de personal y a la amenaza de medidas de austeridad. Para frenar estos desagradables acontecimientos, la asociación exige ahora una mayor parte del presupuesto cultural del país. Así informado mi-kirchenzeitung.de.
El Secretario de Estado de Cultura, Steffen Teichert, logró evitar la cancelación de la financiación durante las negociaciones presupuestarias, pero el presupuesto para la financiación de los museos se mantendrá constante hasta 2027. Teniendo en cuenta los desafíos actuales, esto no es suficiente, ya que el propio Teichert admite que el país en general no proporciona suficiente dinero. El presidente de la asociación, Roland Krischke, califica de precaria la situación de muchos museos y pide más apoyo financiero para el personal. Se podría encontrar una salida a través de la reestructuración, pero hasta ahora esto sigue siendo una ilusión.
Escasez de personal y trabajo voluntario
Precisamente la situación del personal causa dolores de cabeza a los operadores de los museos. Las medidas municipales de reducción de costos tienen consecuencias desagradables: falta de personal calificado y una dependencia cada vez mayor de los voluntarios para mantener las operaciones. “El trabajo en los museos no puede ser realizado únicamente por voluntarios”, advierte Krischke y subraya la urgencia de contar con un equipo profesional. n-tv.de Destaca que en muchos casos sólo existe una plaza para varios museos municipales, lo que hace que la situación sea aún más delicada.
Las operaciones de fin de semana a menudo tienen que ser gestionadas por voluntarios y ayudantes voluntarios. Esto aumenta la presión sobre los empleados y reduce la calidad del cuidado de las colecciones. Los museos establecidos se consideran con el deber de garantizar la calidad y, en particular, la interacción social. “Especialmente en tiempos difíciles, el papel de los museos en la educación y la identidad es enormemente importante”, afirma Teichert.
Incentivos financieros y visiones de futuro
¿De dónde debería venir el apoyo financiero necesario? Existe una necesidad urgente de incentivos para invertir en museos, y no sólo en los brillantes proyectos de faros. La Asociación de Museos de Turingia ya ha presentado propuestas concretas para financiar la reforma hasta 2024. "Queremos mejores equipamientos y menos obstáculos burocráticos", explica Krischke. Pero si bien hay novedades positivas, como el Centro de Colección Henneberger Land en el Monasterio de Veßra o la recién fundada Museum Network South, la mayoría de los museos de Turingia siguen en peligro. sueddeutsche.de informa que debido a la situación financiera, numerosas instalaciones se encuentran estancadas en un retraso en las inversiones, especialmente en la renovación energéticamente eficiente y la conservación de sus edificios.
La Asociación de Museos de Turingia, que representa a unos 236 museos, no sólo exige un aumento económico, sino también una valoración del trabajo del museo. El hecho de que los museos lleguen a muchos segmentos diferentes de la población es algo que no debería pasar desapercibido. La lucha por una mayor justicia en la financiación cultural continuará; la pregunta es cuánto tiempo podrán resistir los museos.