Las tarifas de Trump se inclinan: ¡La Corte de los Estados Unidos declara que la política de aduanas es inconstitucional!

Las tarifas de Trump se inclinan: ¡La Corte de los Estados Unidos declara que la política de aduanas es inconstitucional!

New York, USA - El 29 de mayo de 2025, un tribunal federal de los Estados Unidos dictaminó que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump son en gran medida ilegales. En un juicio significativo, se descubrió que Trump no tiene autoridad para recolectar aranceles unilateralmente a casi todos los países. El tribunal recogió estas tarifas y prohibió permanentemente su solicitud, lo que podría tener consecuencias de amplio alcance para las relaciones comerciales de los Estados Unidos. Esta decisión fue tomada como parte de una demanda por pequeñas empresas estadounidenses que fueron directamente afectadas por los aranceles.

El Comité Integral de Juez del Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos decidió por unanimidad que la Constitución de los Estados Unidos asignó al Congreso a los poderes exclusivos para regular el comercio con otros países. Según el tribunal, Trump excedió sus poderes con su nombramiento para la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia desde 1977 (IEPA). El IEPPA solo permite al presidente emitir sanciones económicas durante una emergencia nacional, pero no recibir aduanas ilimitadas para aduanas para aduanas para aduanas, que los jueces consideraron inconstitucional welt.de informa que ... .

Litigios y efectos

La decisión de que los aranceles del 'Día de Liberación' de Trump afectaron que se habían anunciado a principios de abril de 2025 podría representar un punto de inflexión en la política de aduanas de los Estados Unidos. Las tarifas de Trump, que originalmente emitió para reducir el déficit comercial, hasta ahora solo han llevado a una rebaja de las perspectivas económicas, pero apenas tuvieron efectos notables en la economía estadounidense. Varias demandas contra los aranceles forman un entorno legal que desafía cada vez más a la administración Trump y apunta a varios anuncios aduaneros que se reúnen en febrero de 2025 los informes de Hille que ... .

El veredicto no solo bloquea los aranceles a las importaciones de Canadá, México y China, sino que también cuestiona el poder negociador de los Estados Unidos en futuras conversaciones comerciales. La administración Trump ya ha apelado contra esta decisión, lo que indica un conflicto legal continuo. El juez Timothy Reif, uno de Trump, fue uno de los fabricantes de decisiones y, por lo tanto, subrayó la importancia de la independencia del juez en tales asuntos.

CUALTA CONTRO CONTRO CON LA EU

Paralelamente a estos desarrollos, las discusiones entre Trump y la presidenta de la Comisión de la UE Ursula von der Leyen tuvieron lugar el 25 de mayo de 2025. Estas discusiones siguen la terminación de las negociaciones sobre la política de aduanas el 22 de mayo. Trump había anunciado que las negociaciones se extenderán antes del 9 de julio, ya que la UE amenazó con reaccionar ante los aranceles estadounidenses que podrían entrar en vigor a partir del 1 de junio de 2025. Una costumbre propuesta de tasa plana del 50 % en las importaciones de la UE puede entrar en vigor si no se progresan [^3]

La UE ha hecho ofertas a su vez para la desescalación. Estos incluyen recortes aduaneros de bienes industriales no sensibles y mayores importaciones de gas líquido y soja de EE. UU. La UE también planea tomar contramedidas si las conversaciones fallaran, lo que podría complicar aún más las relaciones comerciales a nivel internacional. Los posibles contra-tarifas están en discusión de hasta 108 mil millones de dólares, que podrían usarse nuevamente en respuesta a las tarifas estadounidenses ahk-usa.net informa que ... .

Con el juicio de hoy y las próximas discusiones sobre las tarifas, queda claro que la política comercial enfrenta desafíos importantes tanto en términos de nacionales como internacionales. Queda por ver cómo se desarrollarán los frentes legales y diplomáticos.

Details
OrtNew York, USA
Quellen

Kommentare (0)