¡Los estudiantes de Bucerius exploran la ley financiera y financiera en Berlín!
¡Los estudiantes de Bucerius exploran la ley financiera y financiera en Berlín!
Berlin, Deutschland - El 15 de mayo, los estudiantes del enfoque de la Facultad de Derecho de Bucerius viajaron a Berlín, donde se enfrentaron con una idea emocionante del mundo de FinTechs. La excursión comenzó con una recepción en la oficina moderna del espacio de oficina moderno de LindenPartner en el International Trade Center. Allí, los invitados del Dr. Lars Röh, Daniel Bögeholz y Natascha Schum, todos abogados en Lindenpartners, dieron la bienvenida.
Como parte del evento, los profesores, Prof. Christoph Kumpan y la Prof. Lisa Guntermann, presentaron a los participantes una conferencia introductoria. Esto fue seguido por un taller interactivo que se centró en un caso FinTech actual. Aquí, los estudiantes se dividieron en dos grupos: un grupo trabajó en el caso desde la perspectiva de una empresa FinTech, mientras que la otra perspectiva de la Autoridad de Supervisión Bafin asumió. Este enfoque práctico permitió a los estudiantes obtener información más profunda sobre los desafíos y regulaciones del mercado financiero digital y comprender la importancia de la digitalización para el sector financiero.
información sobre la regulación y los desafíos de los fintechs
La importancia de la digitalización para la competitividad y la estabilidad del mercado financiero es enfatizado por Bafin, la Autoridad Federal de Supervisión del Servicio Financiero. Esta institución se esfuerza por crear certeza legal para las empresas que trabajan en el área de FinTech. Fintech se define como una innovación basada en tecnología en el sector de servicios financieros que produce nuevos modelos de negocio, aplicaciones, procesos o productos. La autoridad reguladora informa temprano y transparentemente sobre los requisitos para optimizar el "tiempo para comercializar" para las nuevas empresas, según Bafin.
Otro elemento emocionante en el programa representó al Ministerio Federal de Finanzas. Kaspar Krolop y la Dra. Franziska Melcher sobre su carrera personal y sus tareas en el ministerio. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar giras a través del Detlev-Rohwedder-Haus con el personal del Ministerio y disfrutar del almuerzo en la cantina del ministerio. Además, se realizó una visita a la oficina de la República Trade, donde el Dr. Kirsten Donner y Max Willen hablaron sobre las actividades del departamento legal.
Los desafíos en el área de FinTech
El desafío para las fintechs no es solo en la innovación, sino también de conformidad con numerosas regulaciones legales, mientras que desarrollan nuevos modelos de negocio. Un ejemplo es la regulación de los mercados en cripto-activos (MICA), cuyo objetivo es introducir una regulación en toda la UE para el área criptográfica. La aprobación del Consejo de la Unión Europea para el borrador del MICA-VO tuvo lugar el 5 de octubre de 2022, y se puede esperar un paisaje regulatorio claro en los próximos años.
Las tecnologías innovadoras que se utilizan en el sector fintech incluyen big data, inteligencia artificial y blockchain. Estas tecnologías revolucionan el sector financiero mediante la creación de nuevas áreas de negocio que incluyen asesoramiento automático de inversión y gestión de activos digitales. A pesar de los numerosos desafíos, el sector FinTech también contiene oportunidades para empresas tanto en inicio como en instituciones financieras establecidas.
Después de un intercambio intensivo y muchos conocimientos nuevos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar la capital de forma independiente antes de irse individualmente. Esta excursión no solo ofreció a los participantes valiosos conocimientos sobre el paisaje regulatorio, sino que también estimuló el papel de los abogados en un mundo financiero digitalizado.
Para obtener más información sobre la supervisión y el marco legal de Fintechs, las partes interesadas pueden estar interesadas en las páginas de Bafin o de Facultas Visite.
Details | |
---|---|
Ort | Berlin, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)