El futuro de la obstetricia: ¡100 parteras debaten en Halle!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 10 de noviembre de 2025 tuvo lugar en Halle (Saale) el tercer coloquio de partería, donde se debatió sobre el futuro de la obstetricia.

Am 10.11.2025 fand das 3. Hebammenkolloquium in Halle (Saale) statt, bei dem über die Zukunft der Geburtshilfe diskutiert wurde.
El 10 de noviembre de 2025 tuvo lugar en Halle (Saale) el tercer coloquio de partería, donde se debatió sobre el futuro de la obstetricia.

El futuro de la obstetricia: ¡100 parteras debaten en Halle!

El 10 de noviembre de 2025 tuvo lugar el tercer coloquio de matronas en el hospital St. Elisabeth y St. Barbara de Halle (Saale). El evento atrajo mucho interés; En total se reunieron unas 100 matronas de siete estados federados y de Austria. El objetivo del evento fue discutir y arrojar luz sobre los desafíos actuales y el futuro de la obstetricia. “Allí donde aceptemos los desafíos de nuestro tiempo con la razón y el corazón, encontraremos la fuerza necesaria”, fue el lema del coloquio inaugurado por la directora de enfermería Kathleen Wüste-Gottschalk, la matrona Kathrin Eichhorn y la jefa adjunta del equipo Isabel Fischer.

El Secretario de Salud de Sajonia, Wolfgang Beck, destacó el papel indispensable de las parteras y reiteró el apoyo del estado. El Estado decidió recientemente financiar cinco salas de parto dirigidas por matronas hasta finales de 2026, que se integrarán en la atención estándar. Esto muestra cuán importantes son las preocupaciones de las parteras en la agenda política y que el apoyo al parto se adapta a las necesidades de la sociedad moderna.

Intercambio sobre diversidad y diversidad cultural.

El programa del coloquio ofreció una interesante variedad de temas, desde la diversidad en obstetricia hasta la diversidad cultural. La red “JuWeHen – Matronas jóvenes y embarazadas en DHV” prestó especial atención a los aspectos culturales y los desafíos del apoyo al parto. Las parteras informaron sobre sus experiencias en países como Kenia, Bélgica, Finlandia, México, Francia e Irán, haciendo del evento un intercambio intercultural.

Otro punto central de la discusión fue el autocuidado de las parteras y la creación de un ambiente relajado durante el parto. Estos aspectos son cruciales para tener en cuenta las necesidades tanto de las futuras madres como de las propias matronas y garantizar una experiencia de parto positiva.

Fortalecimiento del networking

La clínica se ha posicionado claramente como fuente de inspiración y socio de networking para matronas más allá de Sajonia-Anhalt. Kathrin Eichhorn afirmó que el gran número de participantes en el coloquio demuestra la necesidad de un intercambio en red y subraya la importancia de este tipo de plataformas. La reunión no es sólo una oportunidad para intercambiar conocimientos, sino también una oportunidad para dar un nuevo impulso al futuro de la obstetricia.

Estas iniciativas son importantes para seguir dando forma positiva al futuro de la partería. Dada la tensa situación que impera en muchos sistemas sanitarios, el intercambio entre especialistas se vuelve cada vez más crucial. Aún no está claro cómo se desarrollará el sistema sanitario en el futuro, pero sí está claro que las parteras desempeñarán un papel clave en este sentido.

Para obtener más información sobre el coloquio de parteras y los avances actuales en obstetricia, visite el sitio web Hospital Santa Isabel y Santa Bárbara.