75 años del Consejo de Europa: Conferencia Aniversario de la Democracia y los Derechos Humanos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 8 de julio de 2025, Alemania celebrará sus 75 años en el Consejo de Europa con una conferencia sobre derechos humanos y democracia en Berlín.

Am 8. Juli 2025 feiert Deutschland 75 Jahre im Europarat mit einer Konferenz über Menschenrechte und Demokratie in Berlin.
El 8 de julio de 2025, Alemania celebrará sus 75 años en el Consejo de Europa con una conferencia sobre derechos humanos y democracia en Berlín.

75 años del Consejo de Europa: Conferencia Aniversario de la Democracia y los Derechos Humanos

Estos días se abre un capítulo muy decisivo en el corazón de Europa. Fundado el 5 de mayo de 1949, el Consejo de Europa ha hecho a lo largo de los años una contribución significativa a la protección de los derechos humanos, la promoción de la democracia y el Estado de derecho. El 25 de junio de 2025, se firmó entre Ucrania y el Consejo de Europa en Estrasburgo un acuerdo bilateral sobre el “Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania”. El objetivo de este tribunal es responsabilizar a los dirigentes rusos por la guerra de agresión contra Ucrania, que viola el derecho internacional. Se trata de un paso más hacia el fortalecimiento de la protección jurídica internacional y la lucha más enérgica contra las violaciones de derechos humanos. Como informa Tagesschau, el nuevo tribunal especial tendrá su sede en La Haya.

¿De qué se trata exactamente este tribunal? El tribunal especial desempeñará un papel central en el tratamiento de los crímenes de guerra. Proporcionará una alternativa a las tres opciones existentes: los tribunales penales nacionales de Ucrania, la Corte Penal Internacional y los tribunales nacionales de otros estados. El tratado que crea el tribunal cierra un vacío legal que existía anteriormente en el procesamiento de crímenes de agresión. En un momento en que Rusia ignora sus obligaciones en virtud de acuerdos internacionales, este tribunal adquiere aún más relevancia.

Un importante evento de aniversario

Este año se celebra otro hito en la historia del Consejo de Europa: Alemania cuenta con 75 años de membresía. Esta celebración del aniversario tuvo lugar el 8 de julio de 2025 en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Berlín y reunió a más de 400 participantes de diferentes ámbitos que intercambiaron opiniones sobre el apoyo a Ucrania, la presión sobre las estructuras democráticas y los desafíos del Consejo de Europa. Esta conferencia fue organizada en colaboración con el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores y el Movimiento Europeo Alemania e.V.

Por supuesto, el Consejo de Europa no sólo aparece en los titulares por sus logros organizativos. Más de 200 convenciones y protocolos, incluido el famoso Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) y el Convenio de Estambul, son hitos en su trabajo. Estos instrumentos protegen los derechos de más de 700 millones de personas en 46 Estados miembros, como destaca el Instituto de Derechos Humanos.

Los desafíos del Consejo de Europa

La expulsión de Rusia de la organización tras su ataque a Ucrania ha puesto en riesgo la estabilidad del Consejo de Europa. Los problemas de financiación derivados de esta exclusión dificultan un seguimiento independiente de los derechos humanos, que en ningún caso puede estar en consonancia con los derechos humanos. Los desafíos que enfrenta el Consejo de Europa son diversos. Los llamamientos políticos para abandonar el Convenio Europeo de Derechos Humanos se han vuelto más fuertes en algunos Estados miembros, poniendo en peligro el Estado de derecho.

Ahora es importante que el Consejo de Europa siga actuando como fuerza impulsora para la protección de los derechos humanos y aborde urgentemente las cuestiones de la inteligencia artificial y el medio ambiente. Iniciativas como el Protocolo Facultativo sobre el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible están en la etapa inicial y requieren el apoyo de todos los Estados miembros.

En un momento en que la democracia y los derechos humanos están bajo presión en todo el mundo, los estados miembros del Consejo de Europa tienen un papel clave que desempeñar. Queda por ver si el Consejo de Europa afrontará este desafío y qué influencia tendrá el nuevo tribunal especial en la situación jurídica internacional. Lo que está claro, sin embargo, es que las medidas del Consejo de Europa son de gran alcance y tendrán un impacto significativo en el presente y el futuro de Europa.

Quellen: