Tümpel-Renaissance: ¡La vida regresa a la Universidad de Konstanz!

Tümpel-Renaissance: ¡La vida regresa a la Universidad de Konstanz!

Universität Konstanz, 78464 Konstanz, Deutschland - En 2003, una pequeña piscina de la Universidad de Konstanz se secó por completo debido a un verano caluroso y una capa de arcilla demasiado delgada. El siguiente desafío fue la grieta en el piso de tono, que dañó permanentemente el sellado de la piscina. Pero más de dos décadas después, la piscina experimentó su restauración, dirigida por Gregor Schmitz, el jefe del Jardín Botánico de la Universidad, y Lothar Damaschek de la oficina estatal de Vermösen Und Bau, Office Constance. Esta iniciativa se realizó como parte del programa "Nature Position Universities", al que la Universidad de Konstanz se unió para crear nuevas biotopos en el área del campus, como campus.uni-konstanz.de.de.

El trabajo de restauración comenzó en enero de 2024 con el examen profesional del perfil del suelo y la medición de la capa de sonido. A finales de mes, el trabajo de dragado comenzó a eliminar la capa antigua de arcilla y ajustar el perfil. Se utilizó un tono de alta calidad de un pozo de construcción en el distrito de Paradies, con la nueva capa más gorda que la anterior. Además, se usaron elementos estructurales como troncos de árboles y piezas de raíz. Los primeros animales fueron vistos al comienzo del verano de 2024, incluidas las ranas de agua jóvenes y las abreviaturas planas.

crecimiento de la biodiversidad

En la primavera de 2025, Gregor Schmitz contó 108 fardos de desove de la rana saltador en la piscina restaurada. La biodiversidad de la piscina se ha desarrollado notablemente y ahora comprende varios anfibios, como las ranas saltador, las ranas acuáticas, así como los tritones de montaña y estanque. Además, se descubrieron al menos cuatro especies de escarabajos flotantes, incluido el escarabajo de fuego de gel y el nadador de surcos, así como las larvas del abdomen de la hoja y un tipo especial de mosca carcas. A pesar de una primavera seca de 2025, la piscina continuará siendo suministrada con agua del jardín botánico para asegurar las condiciones de vida de las numerosas especies.

Un contexto integral de los desafíos de la biodiversidad proporciona la discusión sobre la sexta extinción masiva, como lo explica nature.com . Según Ceballos y colegas, hay indicios de la pérdida de diversidad biológica, señalada por la disminución de las poblaciones de vertebrados y el fenómeno de la defaunación en el antropoceno. Esta dramática pérdida de especies se conoce como "aniquilación biológica" y requiere una reacción inmediata para transmitir el riesgo de la extinción final.

Participación de la UE

Al mismo tiempo, la estrategia de biodiversidad de la UE para 2030 fue determinada por el parlamento de la UE en junio de 2021, con el objetivo de asegurar y fortalecer los ecosistemas para 2050. La estrategia estipula que al menos el 30 por ciento de las áreas marinas y de tierra de la UE, incluidos los bosques y los humedales, se protegerán. El diez por ciento de estas áreas no se debe afectar en gran medida para promover la biodiversidad, como en europarl.europa.eu . La UE también exige objetivos vinculantes que se implementarán en cooperación con las autoridades regionales y locales.

En vista de estos desarrollos, se puede ver que las iniciativas locales, como la restauración del grupo de la Universidad de Konstanz, son increíblemente importantes. Son parte de un rompecabezas más grande que tiene como objetivo mantener y promover la biodiversidad, mientras que los esfuerzos globales se hacen para combatir la muerte de las especies.

Details
OrtUniversität Konstanz, 78464 Konstanz, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)