15,000 personas exigen unitadas a Gaza en Berlín: las protestas van en paz

15,000 personas exigen unitadas a Gaza en Berlín: las protestas van en paz

Vor dem Reichstagsgebäude, Berlin, Deutschland - El 21 de junio de 2025, alrededor de 15,000 personas se reunieron en Berlín con motivo de una manifestación de protesta contra las entregas de armas a Israel y los ataques a Gaza. Esto informa tagesschau . Originalmente, solo 5,000 participantes estaban registrados, pero la respuesta fue abrumadora. Bajo el lema "Unido para Gaza", los manifestantes se movieron a través de la capital desde el edificio Reichstag y expresan su solidaridad con el pueblo palestino.

La manifestación fue pacífica hasta tarde en la tarde, sin incidentes notables, según el informe policial. Sin embargo, la triste realidad es el trágico trasfondo del conflicto: desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas ataca, el conflicto ha solicitado más de 57,000 muertes, la gran mayoría en el lado palestino. Mientras tanto, las personas en la franja de Gaza sufrieron condiciones catastróficas, muchas áreas se destruyen en gran medida. Los carteles pidieron el final de las entregas de armas a Israel y la parada inmediata de los ataques en la Franja de Gaza.

Libertad de expresión y cultura de protesta

Las protestas actuales plantean preguntas sobre la libertad de expresión. Michael O'Flahery, comisionado de derechos humanos del Consejo de Europa, dijo en una carta al ministro federal del interior de Alexander Dobrindt preocupaciones sobre la restricción de la libertad de expresión y advirtió que las restricciones podrían poner en peligro la democracia. Esto informa rbb24 .

en Berlín tuvo lugar entre el 7 de octubre de 2023 y el 15 de junio de 2025, un total de 1,569 reuniones en relación con el conflicto de Medio Oriente; Solo 24 fueron prohibidos. Si bien el Departamento del Senado para el Interior enfatiza que el 98.5 por ciento de las demostraciones registradas se llevaron a cabo, las protestas pro-palestinas en particular a menudo se proban con restricciones, como la prohibición de los lemas árabes. La crítica proviene de activistas como Nazi Musharbash, que ve estas medidas como una violación de la libertad de expresión.

incertidumbre legal y fuerza policial

Otro aspecto controvertido es la evaluación legal del eslogan "desde el río hasta el mar". Diferentes juicios en Alemania han producido diferentes calificaciones de este eslogan, como "https://www.amnesty.de/aktulell/deutschland-proteste-palaestina-gaza-israel- anschrakung-freiheiit-interview-interview-shannnahannahed-samour" objetivo = "_ en blanco"> amnesty. En algunos casos, se consideró protegido por la libertad de expresión, mientras que el final se impuso en otros juicios. Esta incertidumbre legal ayuda a las personas no a percibir sus derechos por miedo a las medidas estatales, el "efecto escalofriante".

Además, ha habido informes sobre violencia policial excesiva contra la demostración, incluido el menor, desde el conflicto fuera del conflicto. Los investigadores de protesta confirman que la intervención de la policía a menudo es violenta, lo que lleva a una discusión intensiva sobre las medidas de la policía de Berlín, lo que, sin embargo, justifica sus misiones como legales y de acuerdo con la Ley de Libertad de Reunión.

En vista de estos desarrollos, queda por ver cómo continúan el debate político y social sobre la libertad de expresión y el trato con las protestas pro-palestinas. Es obvio que el apoyo a la paz y los derechos humanos juega un papel central en las discusiones actuales.

Details
OrtVor dem Reichstagsgebäude, Berlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)