35 años de unidad alemana: ¡celebremos en Brandeburgo con música y valentía!
El 4 de octubre de 2025, Brandenburg an der Havel celebrará el 35º Día de la Unidad Alemana con discursos, música y celebraciones.

35 años de unidad alemana: ¡celebremos en Brandeburgo con música y valentía!
El 3 de octubre no es sólo una fecha, sino un fragmento de la historia que se celebra en Alemania. El 4 de octubre de 2025 tuvo lugar en Brandenburg an der Havel la celebración del 35º aniversario del Día de la Unidad Alemana. Esta celebración fue organizada por la ciudad de Brandenburg an der Havel en colaboración con el Club Rotario de Brandenburg. El Dr. Michael Kolkmann, presidente del Club Rotario, moderó el evento y guió a los invitados a través del variado programa.
El evento fue inaugurado por el sacerdote de la catedral Susanne Graap, quien habló de manera impresionante sobre la importancia de la democracia. El alcalde Steffen Scheller subrayó en su discurso la estrecha relación entre libertad, unidad y democracia. En un momento en el que se debate mucho sobre el futuro de la democracia, destacó la evolución de los últimos 35 años en Brandeburgo, donde, entre otras cosas, se modernizaron las escuelas y se fortalecieron los clubes. Anna Loos, originaria de Brandeburgo, también fue especialmente honrada y recibió la Cruz Federal al Mérito por su compromiso.
La democracia bajo escrutinio
El punto culminante de la ceremonia lo tuvo el Prof. Dr. Stephan Bröchler con el discurso titulado “La democracia a prueba”. Durante su discurso, señaló que si bien nuestra democracia no se encuentra en una crisis existencial, sí enfrenta desafíos. Esta es una idea que tiene mucha resonancia en tiempos de incertidumbre política.
Al finalizar el acto se escuchó el himno europeo y el nacional antes de finalizar la parte oficial con los invitados disfrutando de gofres y vino en el claustro de la catedral. Esta combinación de ceremonia contemplativa y reunión social simboliza el espíritu de unidad que se ha celebrado no sólo hoy, sino también en años pasados.
Una mirada a las celebraciones en Alemania
El 3 de octubre de 2025 también se celebró en Saarbrücken el Día de la Unidad Alemana, con la presencia del presidente federal Frank-Walter Steinmeier, el presidente del Bundestag y el canciller federal Friedrich Merz. Este día festivo conmemora la reunificación alemana en 1990, cuando la RDA se adhirió a la Ley Fundamental de la República Federal. Berlín, como capital federal, desempeñó un papel central en las celebraciones y este año se esperaba que grandes multitudes celebraran el día a lo grande.
Lo que es particularmente interesante es que el presidente francés Emmanuel Macron habló en la ceremonia, que fue la primera vez en más de 20 años que un jefe de Estado extranjero pronunció un discurso en el evento. El día se celebraba tradicionalmente en el estado federal que ostenta la Presidencia del Consejo Federal; este año fue el Sarre. Para el mundo escolar y empresarial, este día significó puertas cerradas.
El Día de la Unidad Alemana también tiene un significado especial en el presente, y un nuevo enfoque para recordar los acontecimientos del pasado queda claro con el proyecto de construcción “Centro del Futuro para la Unidad Alemana y la Transformación Europea”, presentado en abril de 2025. Este proyecto de 200 millones de euros tiene como objetivo proporcionar una visión más profunda de la historia y las consecuencias de la división y la reunificación alemana.
En resumen, el Día de la Unidad Alemana no sólo muestra la búsqueda centenaria de libertad y unidad, sino también los desafíos que trae consigo una democracia vibrante. Ya sea en Brandeburgo o en Saarbrücken, las celebraciones nos permiten redescubrir y vivir los valores de la democracia y la unidad.