Las aguas de Berlín al borde del abismo: ¡el cambio climático agrava la crisis!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Brandenburg an der Havel sufre de mala calidad del agua. El cambio climático y los contaminantes están contaminando ríos y lagos.

Brandenburg an der Havel leidet unter schlechter Wasserqualität. Klimawandel und Schadstoffe belasten Flüsse und Seen.
Brandenburg an der Havel sufre de mala calidad del agua. El cambio climático y los contaminantes están contaminando ríos y lagos.

Las aguas de Berlín al borde del abismo: ¡el cambio climático agrava la crisis!

En los últimos años, el estado del agua en Berlín y Brandeburgo es cada vez más preocupante. De nuevo mensajero de berlín Como se informó, los ríos y lagos están sufriendo las consecuencias del cambio climático y la intervención humana. Lo que llama especialmente la atención es la calidad del agua en Wannsee, que se ha deteriorado significativamente en 2024, ya que el agua suele estar cubierta de algas verdiazules. En general, la calidad de las aguas de baño se considera buena o muy buena en muchas partes, pero en 8 de los 56 puntos de medición el semáforo está claramente en rojo (grado 5), mientras que en 27 puntos de medición están en naranja (grado 4).

La evaluación de la calidad ecológica del agua incluye factores como la colonización de algas y plantas, así como el contenido de contaminantes como el fósforo y el nitrógeno. El sistema de alcantarillado combinado de Berlín supone un reto, ya que supone una carga adicional para el río Spree. Las drogas y los productos químicos domésticos acaban en el agua todos los días y empeoran aún más la situación.

Directivas de la UE y medidas locales

Con la Directiva Marco del Agua del año 2000, la Unión Europea se propone objetivos ambiciosos para mejorar la calidad del agua de aquí a 2027. Sin embargo, con sólo el 9 por ciento de masas de agua ecológicamente intactas, Alemania tiene un valor significativamente inferior a la media en comparación con otros estados de la UE, donde sólo el 37 por ciento de las masas de agua se consideran intactas ( Agencia Federal de Medio Ambiente ). Las principales causas son los altos niveles de nutrientes y contaminantes procedentes de la agricultura, las plantas de tratamiento de aguas residuales y la industria. Esto lleva a que el Spree en particular sea clasificado como predominantemente “insatisfactorio” y que el Havel tenga un historial aún peor de “malo”.

Para mejorar el estado de las aguas es urgente realizar obras de renaturalización. NABU ya está tomando medidas al sur de Havelberg y también se están poniendo a disposición fondos de los estados federados de Brandeburgo y Sajonia-Anhalt para cumplir con los requisitos de la UE hasta 2033. Sin embargo, los niveles de agua en la región han disminuido casi un 50 por ciento debido al cambio climático, lo que aumenta aún más la necesidad de actuar.

Características y desafíos globales

En general, el panorama es alarmante: según la Agencia Europea de Medio Ambiente, solo el 37 por ciento de las aguas superficiales de la UE alcanzaron en 2021 un "buen" estado ecológico. En Alemania, ninguna agua superficial se encuentra en una condición química aceptable ( Parlamento Europeo ). Las causas son variadas; Los metales pesados, los microplásticos y otros contaminantes emergentes, así como los fertilizantes procedentes de la agricultura, plantean importantes desafíos para una gran proporción de masas de agua.

En vista de esta miseria, la presión sobre los responsables está aumentando para que adopten medidas claras y rápidamente implementadas para reducir los vertidos nocivos en nuestras aguas. Los llamados a ajustar los límites legales y crear hábitats naturales son más fuertes que nunca.

En general, una cosa sigue clara: nuestras aguas necesitan urgentemente más atención y protección para poder servir como hábitat y recurso para las generaciones futuras. La necesidad de actuar es innegablemente grande y es hora de implementar medidas concretas para lograr una mejora sostenible de la calidad del agua.