Ejercicio a gran escala en el Spreeauenpark: ¡los rescatistas se entrenan para la caída de rayos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cottbus planea realizar un gran ejercicio de control de catástrofes en el parque Spreeauen el 4 de julio de 2025 para probar el funcionamiento en caso de tormentas.

Cottbus plant am 4. Juli 2025 eine groß angelegte Katastrophenschutzübung im Spreeauenpark zur Einsatzprobe bei Unwettern.
Cottbus planea realizar un gran ejercicio de control de catástrofes en el parque Spreeauen el 4 de julio de 2025 para probar el funcionamiento en caso de tormentas.

Ejercicio a gran escala en el Spreeauenpark: ¡los rescatistas se entrenan para la caída de rayos!

Cuando la naturaleza desata sus fuerzas, ¡se llama a los servicios de emergencia! El 4 de julio de 2025 tendrá lugar en el parque Spreeauen de Cottbus un amplio ejercicio de control de catástrofes bajo el lema “Clima severo con rayos”. El ejercicio, que simula un gran evento con alrededor de 5.000 invitados, tiene como objetivo probar la preparación operativa y la logística en caso de emergencia. En distintos escenarios serán necesarios más de 400 servicios de emergencia, entre ellos servicios de emergencia, bomberos, policía, protección civil, THW y la Bundeswehr. Según niederlausitz-aktuell.de están previstas unas 90 "personas heridas", que serán recuperadas de forma realista para poder hacer frente a la emergencia. lo más auténtico posible.

El ejercicio comienza a las 12:00 horas, con alarma a las 16:00 horas, y se espera que finalice en horas de la tarde. El Spreeauenpark permanecerá cerrado al público el día de la práctica. Los conductores también deben prepararse para las interrupciones en el tráfico rodado y los cierres parciales del triángulo de Sandower y los aparcamientos de Tierpark. Desde el punto de vista organizativo, está todo pensado: los “heridos” serán transportados a la Universidad de Medicina de Lausitz – Carl Thiem, y también está previsto el uso de helicópteros y varias ambulancias.

Los servicios de emergencia combinan sus fuerzas

Uno de los objetivos de este ejercicio es probar las estructuras médicas y de comunicación en operaciones tan grandes. Este tipo de ejercicio ha demostrado ser indispensable, como lo demuestran las experiencias del atentado en la Breitscheidplatz de Berlín y el accidente de tren en Bad Aibling. La necesidad de contar con servicios de emergencia bien capacitados es cada vez más relevante, por lo que un auténtico ejercicio de incidente con víctimas masivas (MANV) es esencial para desarrollar las habilidades necesarias y promover el trabajo en equipo resistente al estrés, según fraunhofer-iao.de.

Un escenario similar se repite en otro ejercicio en Hann. Münden en el programa: El 23 de mayo de 2023 se produjo un incidente con muchas víctimas en el bosque cerca de Uschlag. Aquí un grupo perdido de excursionistas cayó a un barranco. En este ejercicio participaron el servicio de salvamento de la asociación regional ASB Göttingen-Land y los bomberos voluntarios de la región. También en este caso la atención se centró en la cooperación entre las distintas unidades de control de catástrofes y en la asistencia eficaz a los "heridos", un objetivo tan importante como en Cottbus, subraya hna.de.

La preparación lo es todo.

De particular interés es la necesidad de planificar y llevar a cabo cuidadosamente ejercicios como estos. El nuevo volumen publicado por la DRK sobre este tema practica estándares y procedimientos consistentes para mejorar la calidad de los ejercicios. Es esencial aprender de los ejercicios patrones de lesiones auténticos y un informe detallado. La estructura de los ejercicios permite a los socorristas optimizar continuamente sus habilidades, desde la clasificación inicial de los pacientes hasta el transporte y el seguimiento. Una preocupación central sigue siendo la evaluación orientada al paciente, que hace que el éxito de las medidas sea mensurable.

En general, la jornada de entrenamientos prevista en Cottbus demuestra lo importante que es prepararse para situaciones extremas. Los responsables están convencidos de que estos ejercicios fortalecen los servicios de emergencia para afrontar los retos de las emergencias y garantizar la mejor ayuda posible a los ciudadanos en caso de emergencia.