Huelga de advertencia en la clínica Dahme-Spreewald: ¡los empleados exigen más dinero!
El personal no médico de la clínica Dahme-Spreewald se declarará en huelga en Lübben y Königs Wusterhausen el 17 de julio de 2025 para exigir salarios más altos.

Huelga de advertencia en la clínica Dahme-Spreewald: ¡los empleados exigen más dinero!
En la región de Dahme-Spreewald actualmente hay mucha actividad: alrededor de 650 empleados no médicos y 145 aprendices de la clínica Dahme-Spreewald dejaron de trabajar el 17 de julio de 2025 para luchar por mejores condiciones laborales. La huelga de advertencia de un día convocada por el sindicato Verdi tuvo lugar tanto en Lübben como en Königs Wusterhausen y fue organizada para expresar su descontento por el estancamiento de la negociación colectiva. Los empleados exigieron un aumento de sus salarios y prestaciones, aunque los paros laborales ya se caracterizaron por intensas negociaciones previas. Como informa rbb24.de, el jueves y el viernes a las 11:30 horas se organizó en ambos lugares una huelga de advertencia de una hora de duración.
Esta medida se produce tras cuatro rondas de negociaciones desde finales de abril, la última de las cuales terminó sin resultados concluyentes el 27 de junio. La parte patronal, representada por la Sana-Kliniken Niederlausitz, sólo había prometido un aumento salarial total del siete por ciento, mientras que Verdi exige un ocho por ciento. También se exige una asignación de 120 euros por acudir los días libres, pero la clínica sólo la subvenciona con 30 euros. Las circunstancias para los empleados son tensas, ya que la clínica obtuvo en 2023 un beneficio de 4,04 millones de euros, aunque está claro que actualmente no se vislumbran los ajustes necesarios en las normas de negociación colectiva del servicio público. Según lr-online.de, la oferta del empleador está incluso por debajo de las normas existentes, lo que alimenta aún más el descontento.
La presión está creciendo
Estas huelgas de advertencia son parte de una tendencia más amplia en la que Verdi está presionando a los empleadores de atención médica en todo el país para que luchen por condiciones más justas. tagesschau.de destaca también que en muchos otros centros se han llevado a cabo acciones similares para señalar la necesidad de mejorar las condiciones laborales. Mientras que los empresarios consideran que las altas exigencias son demasiado costosas, los empleados no descartan la posibilidad de nuevas protestas si no se llega a un acuerdo. La próxima ronda de negociaciones está prevista para el 29 de junio de 2025, pero las esperanzas de un gran avance son escasas.
El distrito de Dahme-Spreewald, que es el propietario mayoritario de la clínica con un 51%, también ha impuesto una congelación presupuestaria, lo que no ayuda precisamente a aliviar la situación. Los ahorros previstos también podrían agravar la situación financiera de la clínica. Los empleados de la clínica que gestiona tanto la clínica Spreewald en Lübben como el hospital en Königs Wusterhausen quieren claridad y estabilidad en sus condiciones de trabajo.
La huelga de advertencia, que continuará próximamente el 18 de julio en Königs Wusterhausen, no es sólo un llamamiento urgente a los empresarios, sino también un signo de solidaridad y determinación de los empleados que defienden sus preocupaciones y un salario justo. Los próximos días serán cruciales para ver si las partes encuentran una mesa o si la presión sobre ambas partes aumentará aún más.