Peligro del virus Borna en Havelland: ¡Cómo protegerse eficazmente!
En teoría, en Havelland existe riesgo de infección por el virus Borna. Los expertos advierten y dan consejos preventivos.

Peligro del virus Borna en Havelland: ¡Cómo protegerse eficazmente!
Actualmente hay motivos para ser cautelosos en Havelland y más allá: el virus Borna, un enemigo furtivo, plantea peligros potenciales. maz-online.de informó que existe la posibilidad de infección en las zonas rurales, especialmente si uno entra en contacto con excrementos de ratón. Este virus, que provoca una inflamación cerebral grave y a menudo mortal, ha generado estadísticas alarmantes en Alemania: desde 2016 se han documentado 60 infecciones, 57 de ellas mortales.
El Dr. Torsten Kessler, higienista hospitalario principal de Havelland Clinics, describe los graves efectos del virus Borna y explica que la transmisión de persona a persona no es posible. Sin embargo, el riesgo persiste, especialmente en zonas donde la musaraña arbórea actúa como huésped natural. Una muerte en Baviera la primavera pasada conmocionó al público y reavivó los temores sobre la enfermedad.
Vías de transmisión y síntomas.
Pero, ¿cómo se infecta realmente con el virus Borna? El contacto con excrementos de ratón o la inhalación de partículas que contienen virus son las principales vías de transmisión. bayern1.de informa que los síntomas de la enfermedad suelen ser inespecíficos y al principio provocan síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, dolor de cabeza y fatiga. En fases avanzadas puede producirse parálisis, alucinaciones o incluso pérdida del conocimiento. Es importante destacar que el diagnóstico precoz es extremadamente difícil debido a la variedad de síntomas, lo que complica aún más la situación.
La propagación del virus Borna no es nueva, pero se está dando a conocer una y otra vez a través de los casos actuales en Baviera y otras regiones afectadas. El departamento de salud ha tomado medidas para concienciar sobre el virus y recomienda usar guantes y protección respiratoria al realizar trabajos de jardinería o silvicultura.
Medidas de protección y prevención.
¿Qué pueden hacer las personas para protegerse? Según los expertos, es aconsejable tomar medidas de precaución en zonas con poblaciones potenciales de ratones. Esto incluye usar guantes cuando trabaje en el jardín y evitar el contacto directo con los excrementos de ratón. rnd.de Destaca que también es fundamental una limpieza y ventilación periódicas de sótanos y establos. Cualquiera que viva en las regiones afectadas también debe asegurarse de que ningún gato doméstico tenga acceso a los refugios para los ratones.
La probabilidad de infección se considera baja, pero aún así es mejor estar seguro. Mientras las autoridades sanitarias continúan educando a la población sobre estos peligros, permanece la esperanza de que la educación y la prevención puedan prevenir la propagación del virus Borna en el futuro.