Alarma en Brandeburgo: ¡La gripe aviar golpea a las grullas y a las granjas avícolas!
En el otoño de 2025, la gripe aviar se propagará dramáticamente en Brandeburgo, causando la muerte de miles de aves y amenazando la avicultura.

Alarma en Brandeburgo: ¡La gripe aviar golpea a las grullas y a las granjas avícolas!
La gripe aviar está asolando Brandeburgo como nunca antes. El peor brote conocido de la enfermedad en aves silvestres se produjo en el otoño de 2025 y el impacto es dramático. Alto maz-online.de Más de 1.200 grullas ya han muerto en el paisaje del estanque Linum, cerca de Fehrbellin. El alcalde Mathias Perschall (SPD) califica la situación de extremadamente grave y advierte de una rápida propagación del virus en Europa Central.
La propagación actual se ve favorecida por la migración otoñal de las aves hacia el sur, lo que aumenta el riesgo de infección en las granjas avícolas cercanas. En las últimas semanas, cientos de miles de animales de granja han tenido que ser sacrificados en Alemania a causa de la gripe aviar. Sólo en Brandeburgo, unos 5.000 gansos de una granja de espárragos en Kremmen ya no pudieron salvarse esta temporada después de que también allí se detectara el virus. zeit.de informa que en varias granjas se esperan pérdidas totales de más de 9.000 patos y gansos.
Peligros para la industria avícola
La situación también repercute en la industria alimentaria. El Instituto Friedrich Loeffler (FLI) informa de un aumento masivo de las infecciones, especialmente en las grullas. También se han registrado casos de grullas muertas en varios estados federados, incluidos Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia-Anhalt y Turingia. Cada día se añaden nuevos informes de animales caídos, lo que agrava aún más la situación.
El ministro federal de Agricultura, Alois Rainer, pide a los avicultores que adopten mayores medidas de protección. Las autoridades han establecido zonas temporales de protección y vigilancia para contener una mayor propagación. En estas zonas se han introducido estrictas normas de higiene. Se recomienda evitar el contacto con aves silvestres y reportar inmediatamente las aves muertas a las autoridades pertinentes.
Hallazgos científicos y perspectivas.
La gripe aviar, agravada por el virus HPAIV (H5N1), representa un alto riesgo para las aves silvestres, sobre todo porque está muy extendida en Alemania durante todo el año. El objetivo de las medidas de protección es prevenir la propagación del virus y los daños económicos asociados. Para lograrlo, también debería aumentarse el límite superior de las indemnizaciones para los agricultores afectados, algo que ya han iniciado los ministerios responsables.
Sin embargo, hasta el momento no existe un mayor riesgo de enfermedades graves para la población, siempre que se evite el contacto con aves muertas. Todos los involucrados deben monitorear de cerca la situación y reaccionar lo más rápido posible para proteger la vida silvestre y la agricultura locales. Las previsiones son preocupantes: el aumento de casos podría continuar en las próximas semanas, sobre todo teniendo en cuenta el gran número de grullas que se acumulan actualmente en Brandeburgo.