Alerta roja: 200.000 animales muertos: ¡la gripe aviar amenaza con aumentar!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ostprignitz-Ruppin lucha contra la gripe aviar: más de 200.000 animales afectados y se necesitan medidas de protección urgentes.

Ostprignitz-Ruppin kämpft gegen die Vogelgrippe: Über 200.000 Tiere betroffen, dringende Schutzmaßnahmen gefordert.
Ostprignitz-Ruppin lucha contra la gripe aviar: más de 200.000 animales afectados y se necesitan medidas de protección urgentes.

Alerta roja: 200.000 animales muertos: ¡la gripe aviar amenaza con aumentar!

En Alemania tiene gripe aviar se está extendiendo aún más y preocupa a los avicultores. Más de 200.000 animales ya han muerto a causa de esta peligrosa enfermedad. El Instituto Friedrich Loeffler (FLI) advierte que el pico de migración de aves aún está por llegar y que en las próximas semanas podrían producirse más infecciones. Este año ya se han registrado al menos 50 casos de infección en granjas avícolas, 26 de ellos sólo en octubre. Lo preocupante: los expertos temen que la magnitud de la epidemia sea similar a la del devastador año 2020/21, cuando hubo que sacrificar más de dos millones de animales.

Los avicultores exigen una mayor protección de sus rebaños y una exigencia de alojamiento a nivel nacional. Esto significaría que los animales criados en libertad tendrían que mantenerse en establos cerrados. Lo que resulta especialmente preocupante es el aumento del número de aves silvestres enfermas, especialmente las grullas, que actúan como portadoras del virus H5N1. En Ostprignitz-Ruppin, unas 1.200 grullas están muriendo actualmente a causa de la gripe aviar. Esto supone un gran esfuerzo físico y psicológico para los voluntarios que se encargan de recoger los cadáveres.

Se requieren medidas de seguridad ampliadas

Dada la situación actual, esto ha... Ministerio Federal de Agricultura ya ha solicitado a la UE que aumente el límite de indemnización para los propietarios de animales afectados, de 50 a 110 euros. Estas compensaciones se basan en el valor de mercado de los animales, pero no se tienen en cuenta los daños resultantes, como las sanciones por incumplimiento de los contratos de entrega. Los Verdes en el Bundestag critican la vulnerabilidad de las granjas industriales y piden urgentemente mejores condiciones agrícolas.

Actualmente, en Baja Sajonia se están produciendo cada vez más brotes de gripe aviar altamente patógena (IAAP). Desde septiembre de 2025, los casos de IAAP han aumentado en la avicultura en varios estados federados. El virus H5 también circula en otros países, especialmente en Asia y América del Norte, y se está propagando en el ganado lechero y en los rebaños de aves de corral en los EE.UU. Incluso se producen infecciones esporádicas en gatos y personas. Desde 2020 se han notificado menos de diez infecciones humanas en Europa, por lo que el riesgo para las personas se considera muy bajo.

Se planifican estrategias de vacunación preventiva

Aunque actualmente en Alemania está prohibida la vacunación de aves de corral contra la IAAP, se está planificando una estrategia de vacunación preventiva. La ley exige medidas de bioseguridad para los avicultores para prevenir la propagación de la enfermedad. En Baja Sajonia, las detecciones de IAAP en aves silvestres han aumentado en los últimos meses. Actualmente se está llevando a cabo un seguimiento intensivo de la aparición de IAAP tanto en aves silvestres como en granjas avícolas para detectar y detener posibles infecciones en una etapa temprana.

La situación sigue siendo tensa. El desafío actual para los avicultores es mantener los ojos abiertos y prepararse lo mejor posible para los desafíos que traerá consigo el otoño y la gripe aviar.