El futuro de la seguridad europea: ¡Potsdam discute estrategias!

El futuro de la seguridad europea: ¡Potsdam discute estrategias!

Heinrich-Mann-Allee 107, 14467 Potsdam, Deutschland - En una discusión emocionante sobre el futuro de la política europea de seguridad y defensa, los expertos se reunieron ayer en Potsdam. El evento tuvo lugar en la sede del estado en Heinrich-Mann-Allee y fue particularmente relevante en vista de la situación de seguridad transatlántica cambiante. La necesidad de una organización de seguridad independiente para Europa es más actual que nunca, porque el segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump deja espacio para especular sobre el papel futuro de los Estados Unidos como un poder protector para Europa. Los expertos, incluido el Dr. Ronja Kempin de la Fundación de Ciencia y Política (SWP), discutieron los desafíos urgentes y las posibles medidas para fortalecer la arquitectura de seguridad europea. Se hizo claro que la UE tuvo que rediseñar su política de defensa y seguridad para poder reaccionar adecuadamente a los desarrollos actuales.

¿Qué pasa con el papel de la UE en el mundo? Fraser Cameron describe a la UE como una "superpotencia inusual", aunque no tiene los recursos militares de una superpotencia clásica, pero tiene una considerable "poder blando" debido a su enorme mercado interno. La UE actualmente representa el 16% del comercio global. Pronto, sin embargo, la influencia de la UE en los estándares internacionales, también conocido como "efecto de Bruselas", podría ser aún más importante. En muchos lugares, incluso en países como Indonesia y Brasil, estos estándares influyen en las prácticas nacionales. Sin embargo, las tensiones geopolíticas que han aumentado como resultado de la pandemia de Corona muestran que está en la UE desarrollar instrumentos adecuados para su política de seguridad extranjera y de seguridad.

Los desafíos de la política de defensa

La discusión sobre un ejército europeo ha ganado desde las palabras de Jean-Claude Juncker en 2015. Exigió que la UE forme un frente militar más fuerte. Si bien el progreso se ha realizado en la Política Exterior y de Seguridad (GASP) común desde entonces, hay un verdadero avance. Numerosos expertos, incluido Michael Gahler, miembro del Parlamento Europeo, y el general Robert Brieger, presidente del Comité Militar Europeo, enfatizan que una guerra de agresión en Europa ha llevado a la UE a la notable capacidad de actuar, pero sigue sin estar claro si esta dinámica lo será.

En la discusión, también se abordaron los resultados de la conferencia sobre el futuro de Europa desde 2021, en el que se discutieron nuevas perspectivas para la UE y sus ambiciones de política de seguridad. Las encuestas muestran un voto claro de los ciudadanos para fortalecer la política europea de seguridad extranjera y de seguridad, pero queda por ver cómo los países de la UE reaccionarán a estas demandas. Se requiere un replanteamiento fundamental en la política para asegurar que la UE sea un papel importante en la arquitectura de seguridad global, especialmente en los momentos en que la amenaza aumenta por los actores no estatales y la guerra híbrida es común.

Resumió el debate sobre la política europea de seguridad y la política de defensa no es solo un problema para los políticos o estrategas militares, sino que también afecta a todos en Europa. La pregunta sigue siendo: ¿está la UE lista para posicionarse como un jugador serio en el parquet global? ¿Qué se necesita para fortalecer la conciencia de seguridad en los Estados miembros y llevarlos al trabajo?

Para obtener más información sobre este tema, visite Potsdam de Meetingpoint href = "https: //www.europaimädächt.de/aussen-sicherheit- defensa política-europa"> Europa en clase o esut .

Details
OrtHeinrich-Mann-Allee 107, 14467 Potsdam, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)